El gobierno presentó en San Juan el plan nacional de alfabetización

El Presidente encabezó un acto en la casa natal de Sarmiento donde lanzó un plan de alfabetización junto a la ministra de Capital Humano, a quien volvió a respaldar y la felicitó por "liderar esta batalla, como tantas otras".

Política04 de julio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El presidente Javier Milei presentó el Plan Nacional de Alfabetización en la provincia de San Juan y, en su discurso, sostuvo que “las ideas de izquierda empobrecieron a la Argentina" y planteó que "son las mismas que negaron y demonizaron a (Domingo Faustino) Sarmiento".

Por otra parte, aseguró que "no van a ser cómplices" del analfabetismo y, además, “felicitó” a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien también "lucha" por sacar adelante al país.

El primer mandatario nacional fue recibido por el gobernador Marcelo Orrego, en el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento.

javier-milei-san-juanjpg

"La política ha querido esconder hablo del germen del analfabetismo. Que los chicos sepan leer y escribir debería ser algo natural, durante muchos años lo fue, pero hoy la mitad de los alumnos del primario no llega a eso", expresó el mandatario. 

En ese sentido, aseguró que la "crisis educativa que arrastra la Argentina" tiene muchas "dimensiones", pero que el fracaso "está en la base".

"Este plan no es solo un programa de gobierno, sino un deber histórico en la historia de nuestro país. Hoy hemos retrocedido décadas y pasamos de ser de la vanguardia a ser furgón de cola la región", manifestó. 

En ese sentido, sostuvo que "la decadencia económica arrastra a la decadencia educativa porque un chico que no come no puede progresar". 

"Viene por izquierda quienes quisieron demonizar a Sarmiento, con todo lo que hizo para elevar el común de los argentinos. No extraña que quienes promueven estas ideas sean quienes desde el Gobierno nacional cerraron las escuelas en el 2020 e interrumpieron la alfabetización de los chicos", expresó acerca de la suspensión de la presencialidad durante la pandemia por Covid-19.  

“Que los niños argentinos puedan aprender a leer a lo largo y ancho del país tiene un corazón: darle recursos y herramientas a los docentes y elevar la exigencia. Vamos a formar en alfabetización a todos los docentes del país, vamos a darles recursos a las provincias para que los formen, vamos a evaluar a los docentes desde el Gobierno Nacional, vamos a llevar a los mejores a las escuelas con peor alfabetización”, expresó.

Asimismo, sostuvo que se evaluará a los estudiantes con las pruebas APRENDER desde tercer grado. “Hoy se realizan desde sexto grado y nos hace llegar tarde”.

javier-milei-san-juan-casa-sarmientojpeg

“No podemos tener a los estudiantes entre algodones, esto es un cambio cultural. La exigencia es buena, la evacuación es buena. No es malo evaluar, no es estigmatizar, como dicen algunos, es la mejor herramienta que tenemos para comprender si los estudiantes están desarrollando sus aptitudes. Negar evaluarlos es perder la fe en ellos. Hay que recuperar la perseverancia y ambición de Sarmiento. El desafío es inmenso, pero tenemos con qué, somos muchos, tenemos la claridad de empezar por lo fundamental, la condición que hace falta y la revolución tecnológica que nos permite monitorear”, señaló.

“El capital humano, en el cual la educación es uno de los pilares principales, es el motor del crecimiento”, dijo y llamó a dar pelea por la educación a “a todos los valientes” que quieran acompañar al Gobierno “sin distinción de partidos”. “Depende de nosotros de abandonar las recetas del fracaso y elegir el camino de la prosperidad”.

Fuente: TN

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
snapedit_1763646848801

Lanzan "Mi Casa Propia", un programa que busca acercar el techo propio a familias del sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
20 de noviembre de 2025

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.