
Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.
La Comisión de Acciones Preventivas y Asistenciales de las Adicciones recibió a representantes del Ministerio de Educación.
Política02 de julio de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa Comisión de Acciones Preventivas y Asistenciales de las Adicciones, presidida por la legisladora Nancy Bulacio, volvió a reunirse en la Legislatura para tratar la problemática de la ludopatía. En esta oportunidad, recibieron a representantes del Ministerio de Educación de la provincia, encabezados por Claudia Santillán.
Asimismo, estuvieron presentes los legisladores Sara Lazarte, Adriana Najar, Raquel Nievas, José Cano, Alejandro Figueroa, Ernesto Gómez Gómez Rossi y Claudio Viña.
La ludopatía es un trastorno psicológico que se caracteriza por la incapacidad de controlar la conducta de juego, a pesar de sus consecuencias negativas. Es una adicción no relacionada con sustancias, centrada en comportamientos adictivos en lugar del consumo de sustancias químicas.
Este trastorno está reconocido como un problema de salud mental por la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la Organización Mundial de la Salud y el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría.
Las personas con ludopatía sienten una necesidad incontrolable de jugar y apostar, a menudo con dinero real, poniendo en riesgo su bienestar financiero, relaciones personales y salud emocional. A medida que la adicción progresa, la persona puede necesitar apostar cantidades mayores de dinero para experimentar la misma emoción o excitación que al principio.
El legislador Claudio Viña consideró: "La ludopatía es un problema de una adicción sin sustancia minimizado, porque no se está combatiendo como la droga, el alcohol y el tabaco. Actualmente está perforando las capas etarias de la juventud, de la niñez y se está haciendo mucho más peligrosa aún. Los chicos a partir de los 12 años ya se inician en esta patología a través de su celular, a través de la computadora", precisó.
En este sentido, Viña detalló: "Muchas veces desde su casa, los padres creen que quizás están descansando y están apostando en línea con los nuevos incentivos como los casinos y las aplicaciones de apuestas online. Esto es muy peligroso. Queremos tratar de regular o restringir la publicidad que hoy se está incentivando a través de ídolos deportivos y de camisetas de clubes importantes. Esto llega de manera mucho más directa hacia los jóvenes y los niños".
A su turno, Claudia Santillán dijo: "Ha sido una reunión muy fructífera, porque nos hemos dado cuenta que todos estamos trabajando en la misma línea. En el Ministerio de Educación, de hecho, por iniciativa de la ministra, la profesora Susana Montaldo, estamos llevando a cabo un trabajo interministerial para el abordaje integral de los consumos problemáticos y las adicciones".
"Desde la pedagogía del cuidado y la perspectiva de los derechos, estamos trabajando y llevando acciones adelante. Cuando hablamos de prevención, hablamos de familia, escuela y comunidad, no hay otra manera. Ese es un punto en común que tenemos con la Comisión, la importancia de la presencia de la familia en todo este tipo de abordaje", remarcó.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.