Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo

El legislador Ernesto Gómez Rossi resaltó la importancia de concientizar sobre esta condición y destacó la necesidad de un compromiso efectivo para hacer cumplir la ley. Además, señaló que Tucumán es pionero en la legislación de este tema, subrayando la relevancia de la reunión de hoy para realizar las adecuaciones necesarias y continuar con su implementación.

Política13 de junio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, el legislador Ernesto Gómez Gómez Rossi recibió a un grupo de personas afectadas por esta condición genética. El encuentro tuvo como objetivo principal abordar la implementación de la Ley N°9319, sancionada el 5 de noviembre de 2020.

Durante la reunión, se discutieron diversas estrategias para asegurar la vigencia de esta normativa, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con albinismo y garantizar sus derechos. 

GP9aXg7WAAAQfAv

El Parlamentario subrayó la importancia de concientizar a la ciudadanía sobre esta condición y destacó la necesidad de un compromiso efectivo por parte de las autoridades para avanzar a pleno en el cumplimiento de la ley.

"Es una fecha establecida a nivel internacional por Naciones Unidas. Recibimos a un grupo de personas que vienen trabajando hace tiempo y que tienen esta afección que es producto de una alteración genética recesiva", precisó Gómez Rossi.

GP9aXVbWkAED7Oj

En este sentido, el Legislador destacó que Tucumán es una de las provincias pioneras en materia de legislación sobre el albinismo: "En el año 2020, se ha aprobado la ley 9319 que prevé la asistencia integral a las personas con albinismo. Ha sido promulgada y lo que vamos a hacer ahora es evaluar cómo está la situación de la implementación de la ley. Vamos a interceder ante el Poder Ejecutivo y presentar también un proyecto de resolución para instar a que se avance en la implementación".

"Una de las cosas que prevé la ley es la creación de un registro. Solo hay una estadística a nivel mundial de que esta afección la padece una persona cada 17 mil en el mundo y eso, traspolado a la realidad de Tucumán, significaría entre 150 y 250 personas. Pero, hasta que no tengamos el registro, no vamos a poder saber fehacientemente cuántos son en la provincia", aseveró. 

Por su parte, Valentina contó cómo vive una persona con albinismo: "La discriminación se da en casi todos los ámbitos de la vida cotidiana: educación, laboral, incluso entre los mismos niños se da de diferentes formas. En lo educacional, se da cuando un profesor no está preparado para un alumno con albinismo. Explica frente a un pizarrón y un niño albino no llega a ver".

GP9aXP-XsAAeH8n

En cuanto al ámbito laboral, Valentina aseguró que también se encuentra con muchas dificultades: "Es más complicado para nosotros conseguir el trabajo, porque las personas nos ven como incapaces de realizar algunas tareas".

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.