
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
“Yo le agradezco a los tres diputados nacionales que han tenido la valentía para votar a favor de Tucumán, como era la eliminación del artículo 59 de la anterior Ley Bases por el que se iba a importaba azúcar”, destacó el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo.
Política10 de junio de 2024Jaldo se refirió al tratamiento de la Ley Bases y del Acuerdo Fiscal en el Congreso de la Nación. Remarcó que es importante que se apruebe el proyecto normativo para brindar seguridad jurídica, atraer inversiones y beneficiar a las provincias.
“Yo creo que los senadores por Tucumán pertenecen al bloque de Unión por la Patria en el Senado. El bloque ha fijado una posición, yo soy muy respetuoso de la posición que ha fijado el bloque, a tal punto que en el bloque de Diputados, por no coincidir con la decisión del bloque de Unión por la Patria de Diputados, nosotros hemos formado el bloque Independencia, porque no queríamos desobedecer la orden del bloque, no queríamos votar dentro del bloque en contra del bloque”, dijo Jaldo.
El gobernador añadió: “yo le agradezco a los tres diputados nacionales –Agustín Fernández, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla- que han tenido la valentía para votar a favor de Tucumán, como era la eliminación del artículo 59 de la anterior Ley Bases por el que se iba a importaba azúcar, que traía casi el 15% de retenciones para el limón y como así también un artículo del bioetanol que nos mandaban a competir nada más y nada menos que con los petroleros. ¿Se imaginan qué competencia más desigual?... los cañeros de Tucumán compitiendo con los petroleros a nivel nacional. Entonces nuestro bloque de Diputados hizo un bloque Independencia, y de ahí hemos trabajado y planteado nuestra negativa por esos tres artículos. Hoy ya no están en la Ley Bases que se va a tratar el día miércoles”.
En cuanto a los senadores tucumanos, expresó que no dialogó con Juan Manzur y dijo que “con Sandra Mendoza sí estoy teniendo un diálogo. La senadora está respetando la posición del bloque de Unión por la Patria. Ellos tienen reunión del bloque el día de mañana. Seguramente hay otros senadores que representan a las provincias que también van a plantear, más que todo por el Acuerdo Fiscal, que tiene que ver con más ingresos para las provincias, tiene que ver con la moratoria de la AFIP, que son impuestos nacionales coparticipables, tiene que ver con el blanqueo que se coparticipa, y tiene que ver con el impuesto a las ganancias que se coparticipa. Muchos senadores del interior van a hacer planteos también en el bloque Unión por la Patria para defender los intereses de sus provincias”.
Y continuó: “Ahora, el voto es de ellos. La única verdad es la realidad como decía el general –Juan Domingo- Perón. Eso lo vamos a ver el miércoles o el jueves a la madrugada”.
Al ser consultado por la prensa sobre si afecta la gobernabilidad del Gobierno nacional la postergación de la aprobación de la Ley Bases, dijo: “yo diría que complica la gobernabilidad. Para que vengan inversiones a la Argentina ¿qué es lo primero que debemos tener? seguridad jurídica. ¿Y la seguridad jurídica qué las da? las leyes. No hay otro instrumento que dé seguridad jurídica. ¿Y las leyes quién las da? El Congreso, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. En siete meses de gobierno no han sacado una ley para el presidente de la Nación, Javier Milei” y también declaró: “la ley es el único instrumento que da seguridad jurídica en la República Argentina y en las provincias. Por eso necesitamos que el día miércoles tanto la Ley de Bases como el Acuerdo Fiscal sean sancionados por el Senado y vuelva a Diputados porque ya tiene modificaciones. Diputados se limitará a tratar únicamente las modificaciones del Senado y saben que en Diputados los números son mucho más favorables”.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.