Ley Bases: “los tres diputados del Bloque Independencia votaron a favor de Tucumán”, dijo Jaldo

“Yo le agradezco a los tres diputados nacionales que han tenido la valentía para votar a favor de Tucumán, como era la eliminación del artículo 59 de la anterior Ley Bases por el que se iba a importaba azúcar”, destacó el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo.

Política10 de junio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Jaldo se refirió al tratamiento de la Ley Bases y del Acuerdo Fiscal en el Congreso de la Nación. Remarcó que es importante que se apruebe el proyecto normativo para brindar seguridad jurídica, atraer inversiones y beneficiar a las provincias.

“Yo creo que los senadores por Tucumán pertenecen al bloque de Unión por la Patria en el Senado. El bloque ha fijado una posición, yo soy muy respetuoso de la posición que ha fijado el bloque, a tal punto que en el bloque de Diputados, por no coincidir con la decisión del bloque de Unión por la Patria de Diputados, nosotros hemos formado el bloque Independencia, porque no queríamos desobedecer la orden del bloque, no queríamos votar dentro del bloque en contra del bloque”, dijo Jaldo.

El gobernador añadió: “yo le agradezco a los tres diputados nacionales –Agustín Fernández, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla- que han tenido la valentía para votar a favor de Tucumán, como era la eliminación del artículo 59 de la anterior Ley Bases por el que se iba a importaba azúcar, que traía casi el 15% de retenciones para el limón y como así también un artículo del bioetanol que nos mandaban a competir nada más y nada menos que con los petroleros. ¿Se imaginan qué competencia más desigual?... los cañeros de Tucumán compitiendo con los petroleros a nivel nacional. Entonces nuestro bloque de Diputados hizo un bloque Independencia, y de ahí hemos trabajado y planteado nuestra negativa por esos tres artículos. Hoy ya no están en la Ley Bases que se va a tratar el día miércoles”.

En cuanto a los senadores tucumanos, expresó que no dialogó con Juan Manzur y dijo que “con Sandra Mendoza sí estoy teniendo un diálogo. La senadora está respetando la posición del bloque de Unión por la Patria. Ellos tienen reunión del bloque el día de mañana. Seguramente hay otros senadores que representan a las provincias que también van a plantear, más que todo por el Acuerdo Fiscal, que tiene que ver con más ingresos para las provincias, tiene que ver con la moratoria de la AFIP, que son impuestos nacionales coparticipables, tiene que ver con el blanqueo que se coparticipa, y tiene que ver con el impuesto a las ganancias que se coparticipa. Muchos senadores del interior van a hacer planteos también en el bloque Unión por la Patria para defender los intereses de sus provincias”.

Y continuó: “Ahora, el voto es de ellos. La única verdad es la realidad como decía el general –Juan Domingo- Perón. Eso lo vamos a ver el miércoles o el jueves a la madrugada”.

Al ser consultado por la prensa sobre si afecta la gobernabilidad del Gobierno nacional la postergación de la aprobación de la Ley Bases, dijo: “yo diría que complica la gobernabilidad. Para que vengan inversiones a la Argentina ¿qué es lo primero que debemos tener? seguridad jurídica. ¿Y la seguridad jurídica qué las da? las leyes. No hay otro instrumento que dé seguridad jurídica. ¿Y las leyes quién las da? El Congreso, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. En siete meses de gobierno no han sacado una ley para el presidente de la Nación, Javier Milei” y también declaró: “la ley es el único instrumento que da seguridad jurídica en la República Argentina y en las provincias. Por eso necesitamos que el día miércoles tanto la Ley de Bases como el Acuerdo Fiscal sean sancionados por el Senado y vuelva a Diputados porque ya tiene modificaciones. Diputados se limitará a tratar únicamente las modificaciones del Senado y saben que en Diputados los números son mucho más favorables”.

Te puede interesar
img_684af1d631f82

La Legislatura ratificó la intervención del municipio de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de junio de 2025

Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, se aprobó hoy la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.