
"Orzuelos": síntomas, causas, y tratamiento”
El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.
Se ubicará en la plaza principal, desde el lunes 3 al 7 de mayo, de 09 a 13 horas.
Salud y Bienestar03 de junio de 2024
Bajo la Lupa NoticiasDentro de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, en el marco del plan “La Salud va a la Escuela”, se continúan realizando fichas médicas escolares, también en el interior de la provincia.
El programa «La Salud va a la Escuela» dispone que el tráiler visite esta semana, en la plaza principal de la localidad de La Trinidad, del lunes 3 al 7 de mayo, de 09 a 13 horas. El objetivo es que todos los niños y adolescentes comiencen las clases con un chequeo anual completo.
La iniciativa, que sigue recorriendo las escuelas de todo el territorio provincial ya con los niños en clase, comenzó a delinearse desde el año pasado, luego de una reunión conjunta de los ministros de ambas carteras, Luis Medina Ruiz por Salud y Susana Montaldo por Educación, que tiene por finalidad el llenado de las fichas médicas escolares, además de detectar cualquier patología que no se haya diagnosticado con anterioridad en los menores y adolescentes.
La estrategia comenzó a implementarse en las escuelas del interior de la provincia, especialmente en comunidades alejadas y de alta montaña. Desde el inicio de clases, se intensifica en las escuelas la atención de profesionales según el cronograma consensuado por ambos ministerios.

El servicio de oftalmología del Hospital Avellaneda brinda turnos para el día, de lunes a viernes por la mañana.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.