Abrieron nuevos espacios para las Oficinas de Denuncias del Ministerio Público Fiscal en Lules y Monteros

Estas aperturas se concretaron en el marco de la política diseñada por el ministro, Edmundo Jiménez, para potenciar el acceso a la justicia en toda la provincia.

Judiciales27 de mayo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Esta tarde, el ministro público fiscal, Edmundo Jiménez abrió nuevos espacios para las oficinas de Denuncias y Atención Ciudadana en las ciudades de Monteros y de Lules.

Dentro de la política criminal diseñada por el MPF se encuentra el Acceso a la Justicia en todo el territorio provincial.

“El objetivo principal es estar cerca de la gente desde el primer momento. Poder escuchar al ciudadano, orientarlo e informarle respecto de sus derechos, el lugar a dónde debe dirigirse para hacerlos efectivos y la posible solución alternativa de sus conflictos, que no sólo deben circunscribirse al ámbito judicial sino a todos aquellos que se plantearen en los distintos organismos estatales. Es decir que, adoptamos una mirada y un concepto amplio de lo que implica garantizar el acceso a la justicia para los ciudadanos de esta provincia”, señalaron desde el MPF.

De las firmas de convenios participaron, además de los referentes municipales de cada ciudad, el ministro fiscal Edmundo Jiménez y el ministro de la Defensa, Washington Navarro Dávila, quienes estuvieron acompañados por el vicegobernador Miguel Acevedo, el ministro del interior, Darío Monteros, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, los fiscales Marcelo Leguizamón y Mónica García junto con legisladores provinciales.
En la ciudad de Monteros funcionará al lado de tribunales. En tanto, en Lules la Oficina estará ubicada en Eliseo Cantón 110.

Palabras de los funcionarios

En su discurso el jefe de los fiscales dijo: "Tenemos que trabajar todos juntos porque no son tiempos para individualismos. Estas herramientas son útiles tanto para las fuerzas de seguridad como para la Justicia". En rueda de prensa, Jiménez destacó la implementación del nuevo Código Procesal Penal durante la pandemia.

"Destacar la presencia de la Justicia cerca de la gente. Pudimos poder en práctica el Sistema Adversarial lo que en otras provincias lleva años, hoy lo tenemos y con resultados en tiempos muchos más ágiles", agregó. En igual sintonía, el Vicegobernador remarcó la descentralización de los servicios. "Ustedes lo escucharon al Ministro sobre la demora de este proceso en otras provincias y aquí lo hacemos con celeridad", añadió.

Sobre la puesta en marcha de la Oficina en Monteros, el intendente Francisco Serra agradeció la gestión del ministro Jiménez: "Destacar la sensibilidad por entender el contexto y por acercar estas herramientas. La convivencia entre los poderes se da en beneficio de la sociedad".

En tanto su par de Lules, Marta Albarracín concluyó: "Queremos velar por la seguridad y queremos agradecer al Ministro porque eligió a Lules para esta Oficina. Aquí se recepcionarán denuncias que impactarán en la Unidad Fiscal de Decisión Temprana. Estará ubicada a metros de la plaza principal".

Te puede interesar
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.

Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.

Diario Digital Cuerpo (69) (1)

Causa Alberdi: tres imputados con prisión preventiva y un acusado liberado con restricciones

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales27 de junio de 2025

En una audiencia que se extendió por más de siete horas, el juez Fabián Rojas resolvió dictar prisión preventiva por dos meses para tres de los acusados en la causa que investiga una presunta asociación ilícita en el municipio de Juan Bautista Alberdi. José Ignacio Fúnez, en cambio, fue liberado bajo medidas menos gravosas. La investigación apunta a una red delictiva enquistada en la estructura municipal desde 2003.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.