Mascherano palpitó lo que será afrontar los Juegos Olímpicos de París 2024

El entrenador de la Selección Argentina Sub-23 detalló lo que será el complejo armado de la lista para los Juegos Olímpicos y cuándo espera presentar la nómina de convocados.

Deportes23 de mayo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina y Javier Mascherano ultima los detalles finales de lo que será la convocatoria de la Selección Argentina Sub-23 para la gran cita olímpica, donde buscarán la tercer medalla de oro en la historia del deporte y justamente bajo la conducción del único hombre en participar de las dos conquistas previas. 

Ante la chance de ser el primer argentino en obtener tres preseas doradas, el oriundo de San Lorenzo intentó separar lo hecho durante su ilustre carrera dentro del terreno de juego y pensar en hacer historia ahora detrás de la línea de cal. "No me pasa nada porque divido mucho lo que fue mi etapa como jugador a mi etapa como entrenador. Tuve la suerte de disputar y ganar dos Juegos Olímpicos, pero ahora es totalmente diferente. Creo que los Juegos Olímpicos tienen más que ver con el deportista, en este caso con el jugador, que con la parte del staff y del entrenador", inició en diálogo con Infobae.

Mascherano si destacó que aprendió mucho de los dos previas experiencias en una cita olímpica y que intentará volcar ese conocimiento en sus dirigidos "Sobre todo, la logística. Los Juegos Olímpicos, a diferencia de lo que puede ser un torneo tradicional de fútbol, tienen algunas aristas diferentes. En este caso, París es bastante particular porque tiene muchas sedes y nosotros no vamos a estar en la Villa Olímpica en principio, pero es un poco más complejo que lo normal. Me quedo con esas experiencias de cómo ir armando todo lo que es la estadía allá".

"Tenemos que dar la lista final en los primeros días de julio. Tiene que ser antes (de la final de la Copa América). Hemos puesto todo en la balanza, es un rompecabezas porque, más allá de la Copa América, hay que tener en cuenta que, primero, los clubes no están obligados a darte a los jugadores; segundo, los clubes no tienen una fecha para dártelos. Eso tiene que ver con la voluntad de los clubes. Entonces, lo normal es que muchos de los chicos empiecen su pretemporada tanto en Argentina como en Europa con sus clubes y, después, nosotros tenemos una idea de cuándo empezar la preparación. También tendremos que ir adaptándonos a las circunstancias porque, hasta hoy, los clubes no te dicen la fecha exacta en que te van a ceder a los jugadores", explicó Mascherano al hablar de la fecha límite para oficializar su lista de convocados y lo complejo que será la definición de los tres jugadores mayores a los 23 años y la eterna problemática con los equipos del Viejo Continente.

El ex-jugador de la Selección Argentina confirmó la noticia que preocupa en el mundo Boca y esa es que efectivamente tiene "en carpeta" a titulares dentro del equipo de Diego Martínez como Kevin Zenón, Equi Fernández y Cristian Medina, por lo que podría estar ausentes en una eventual llave por los 16avos de Copa Sudamericana. "Están en la lista, en la lista grande que hemos pasado de 50 futbolistas. Es una lista que se da en estos días, a partir de esa lista, cuando llega la fecha final, tenés que cortarla a 18 más 4 reservas, que tenés en el caso de que alguno de los 18 se lesione para poder pescar de esas 4 reservas. Nosotros no nos podemos guiar por lo que puede llegar a pasar. Hoy en día, estamos hablando de lo que es la lista final. A partir de lo que sea la lista final, empezaremos a hablar con los clubes. Obviamente, nuestro ideal es tratar de tener la mayoría de los chicos entrenando con nosotros dos semanas antes del debut mínimo", completó al referirse a la chance de que jueguen en el torneo continental y luego se sumen al equipo olímpico.

Qué dijo Mascherano sobre el caso de Nicolás Valentini en Boca

También focalizó en el tema de Nicolás Valentini, titular en el Preolímpico pero actualmente en disputa con Boca al no renovar su contrato y grandes chance de no poder ser convocado debido a una resolución de AFA. "No ha existido nada oficial. Obviamente que entendemos que, si un jugador está en conflicto con su club, tratamos de no interceder en ese conflicto. Creo que es lo normal... Es algo que lo hemos hecho también en otras categorías, como fue la Selección Sub 20. No hay que olvidarse que la AFA es de los clubes, pertenece a los clubes. Está en la lista de 50, pero bueno... Porque es una situación que todavía no está definida obviamente. Hay tiempo todavía para que se pueda definir de alguna otra manera. Ojalá que tenga un final feliz. No solamente para Boca, sino también para Nico, porque es un buen chico y a nosotros nos ha dado mucho. Ahí empezaremos a evaluar".

Los mayores que podrían sumarse a la Selección Argentina Sub 23 para los Juegos Olímpicos

Por último, Mascherano volvió a referirse a los posibles mayores a 23 años que puedan ser convocados, donde aparecen dentro de las posibilidades grandes estrellas de la Selección Argentina campeona del Mundial de Qatar 2022. "Hemos hablado con muchos de los chicos, no solamente de los mayores, sino también chicos que tienen posibilidades de... Hay una realidad: los únicos con los que nosotros estamos seguros de que podamos contar es con los chicos que están en el fútbol argentino, porque los clubes están en condiciones de ceder a los jugadores. El resto de los chicos, ya sean mayores o menores, vamos hablando con cada uno de manera personal. También sabiendo cuál es la opinión de los clubes".

Fuente: TyC Sports

Te puede interesar
el-festejo-de-maravilla-martinez-tras-el-gol-de-racing-ante-velez_862x485

Racing venció a Vélez por los cuartos de la Copa Libertadores

Bajo la Lupa Noticias
Deportes16 de septiembre de 2025

Por el partido de ida y en el estadio José Amalfitani, el Fortín cayó 1-0 ante la Academia. Maravilla Martínez fue el autor del único gol del partido. Además, el juego contó con la expulsión de Magallán y la anulación de un tanto del conjunto de los Schelotto.

enner-valencia-ecuador-argentina_862x485

Argentina perdió en Guayaquil 1 a 0 por las Eliminatorias 2026

Bajo la Lupa Noticias
Deportes09 de septiembre de 2025

Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026. Otamendi había visto la roja por último recurso y Caicedo lo siguió en el inicio del complemento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.