
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
"¿Porque creen ustedes que este Gobernador está trabajando y apoyando para que el Acuerdo Fiscal sea aprobado en el Congreso?" se preguntó: "Para que Tucumán tenga más recursos que hoy no lo tenemos".
Política16 de mayo de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió esta mañana en conferencia de prensa sobre las negociaciones que el Ejecutivo está llevando adelante con los referentes de los gremios que representan a los trabajadores estatales por un aumento salarial y fue tajante: "No vamos a dar un peso más del que el gobierno de la provincia no pueda dar", aseguró.
Lo justo
Justificó sus dichos argumentando: "Es válida la negociación, que los secretarios (gremiales) planteen pero también es lógico escuchar al gobierno las posibilidades y hasta donde llega para poder dar un aumento".
Jaldo entendió que las paritarias es un momento de oferta y demanda. "Hay que ponerse de acuerdo en los montos y conceptos en cuanto a que si es una suma fija, un porcentaje, si se incluye al (sueldo) básico pero sobre todas las cosas los empleado públicos saben -porque se los dije en cada reunión que tuvimos al cierre de paritarias- que nunca serán la variable de ajuste en Tucumán" pero también "deben saber que la estabilidad tiene una gran importancia en la provincia" ya que "hoy los sueldos hay que pagarlo en tiempo y forma el 8 o 9 de cada mes y lo cumplimos", razonó.
Insistencia
Pero también dejó en claro en medio de las negociaciones salariales por un aumento porque su insistencia en que se apruebe la ley Bases y el Acuerdo Fiscal en el Congreso.
"¿Porque creen ustedes que este Gobernador está trabajando y apoyando para que el Acuerdo Fiscal sea aprobado en el Congreso?" se preguntó: "Para que Tucumán tenga más recursos que hoy no lo tenemos".
En ese sentido recalcó que su gobierno se hizo cargo de pagar el incentivo docente a los maestros que Nación no envió más, como asi también el fondo de compensación para el transporte "que los empresarios y 650 mil usuarios no lo perdieron" y también estamos haciendo un gran esfuerzo para que no falten medicamentos en el sistema de salud", ejemplificó.
No hay que enojarse
Al ser consultado sobre el rechazo del Frente de Gremios Docentes y la marcha de antorchas que el gremio de ATEP realizará el viernes como forma de propuesta fue tajante: "Que haya un pedido y un primer ofrecimiento eso no quiere decir que se tienen que enojar o molestarse o tomar algún tipo de medida que perturbe las paritarias.
"Esto es el arte de proponer y escuchar. ATEP marchará el viernes, está dentro de su derecho pero nosotros no vamos a dar un peso más de lo que no podamos dar, porque si hoy marchan por un incremento salarial y damos más y mañana van a marchar porque no cobran el sueldo y eso no lo vamos a permitir", dejo en claro Jaldo.
No anticiparse
El gobernador por último adelantó que con el nuevo impuesto a los bienes personales (ex impuesto a las ganancias), el blanqueo y la moratoria “estaríamos recuperando ingresos a la Coparticipación” pero advirtió:
“No hay que gastar con anticipación porque no lo tenemos, hay que esperar que se sancione la ley, ya que (como se especula) volverá a (la Cámara de) Diputados porque en (el) Senado habrá modificaciones y luego que se promulgue y entre en vigencia por lo que no se en que mes de este año entraran los primeros recursos y si es que sucede en este año”.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.