Asumieron defensores oficiales en el Ministerio Pupilar y de la Defensa

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del Ministerio Pupilar y de la Defensa, al tiempo que valoró su servicio comunitario.

Judiciales23 de abril de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo junto al ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro, encabezaron el acto de juramento de ley y toma de posesión de cargo de los Defensores Oficiales Penales Subrogantes en un acto desarrollado en la sede del Ministerio Pupilar y de la Defensa.

Del acto participó el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; la vocal de la Corte Suprema de Justicia, Eleonora Rodríguez Campos; el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de interior, Darío Monteros; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; los diputados nacionales Elia Fernández y Agustín Fernández; la senadora nacional, Sandra Mendoza; y el legislador, Marcelo Herrera.

Los defensores oficiales penales subrogantes que asumieron hoy son: Roque Araujo, Carlos Monroy y María Constanza Pellegri.

Jaldo dijo en su discurso: “ver el crecimiento, desarrollo y planificación que ha tenido el Ministerio Público Fiscal con el Ministerio Pupilar y de la Defensa, conjuntamente con la Corte Suprema de Justicia, nos hace muy bien porque posibilita llevar la justicia a todos los que viven en la provincia y a todos los rincones de Tucumán”.

“Gracias a cada uno de los funcionarios judiciales y a todo el personal del Poder Judicial por que no podríamos funcionar si no tendríamos el acompañamiento y la decisión de cada uno de ellos”, analizó.
Por su parte, el ministro Navarro destacó la presencia del Gobernador y recordó cuando le planteó la falta de personal técnico en el área: "Teníamos la necesidad de cubrir las vacantes que se estaban generando como consecuencia de que muchos defensores o auxiliares nuestros estaban pasando a los colegios de jueces y no teníamos personal técnico suficiente", comentó y aseguró que Jaldo atendió el pedido inmediatamente.

"Se elevaron los pliegos a la Legislatura que prestó acuerdo y así se dio inicio a todo el proceso que culmina hoy con la jura de los nuevos defensores oficiales penales", informó y aclaró: "Ellos tienen un plazo de duración de dos años y, en ese tiempo, estarán ejerciendo en la Capital las funciones en áreas específicas que le vamos a asignar a los fines de poder terminar ya con todo el sistema conclusional, que son las viejas causas que vienen de arrastre del sistema anterior y los defensores que ya están ejerciendo sus cargos se aboquen al sistema acusatorio adversarial".

"Es un principio de la especialización en cada una de las áreas que es sumamente importante para que haya un buen servicio de justicia", subrayó Navarro.

"En épocas de crisis, más en estas situaciones que se vive, es cuando mayor demanda de la defensa pública se requiere", explicó y contó: "La defensa civil y de familia del total de juicios que se desarrollan en la provincia atiende aproximadamente a un 85% de su universo de juicios. En materia penal está atendiendo el 90% de los juicios penales que se sustancian en la provincia y en el tema de ejecución penal, es decir, de aquellas personas que ya han sido condenadas y están cumpliendo la sanción el 100%".

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.