
Intentó asaltar un comercio, disparó contra el techo y terminó detenido
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del Ministerio Pupilar y de la Defensa, al tiempo que valoró su servicio comunitario.
Judiciales23 de abril de 2024El gobernador, Osvaldo Jaldo junto al ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro, encabezaron el acto de juramento de ley y toma de posesión de cargo de los Defensores Oficiales Penales Subrogantes en un acto desarrollado en la sede del Ministerio Pupilar y de la Defensa.
Del acto participó el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; la vocal de la Corte Suprema de Justicia, Eleonora Rodríguez Campos; el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de interior, Darío Monteros; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; los diputados nacionales Elia Fernández y Agustín Fernández; la senadora nacional, Sandra Mendoza; y el legislador, Marcelo Herrera.
Los defensores oficiales penales subrogantes que asumieron hoy son: Roque Araujo, Carlos Monroy y María Constanza Pellegri.
Jaldo dijo en su discurso: “ver el crecimiento, desarrollo y planificación que ha tenido el Ministerio Público Fiscal con el Ministerio Pupilar y de la Defensa, conjuntamente con la Corte Suprema de Justicia, nos hace muy bien porque posibilita llevar la justicia a todos los que viven en la provincia y a todos los rincones de Tucumán”.
“Gracias a cada uno de los funcionarios judiciales y a todo el personal del Poder Judicial por que no podríamos funcionar si no tendríamos el acompañamiento y la decisión de cada uno de ellos”, analizó.
Por su parte, el ministro Navarro destacó la presencia del Gobernador y recordó cuando le planteó la falta de personal técnico en el área: "Teníamos la necesidad de cubrir las vacantes que se estaban generando como consecuencia de que muchos defensores o auxiliares nuestros estaban pasando a los colegios de jueces y no teníamos personal técnico suficiente", comentó y aseguró que Jaldo atendió el pedido inmediatamente.
"Se elevaron los pliegos a la Legislatura que prestó acuerdo y así se dio inicio a todo el proceso que culmina hoy con la jura de los nuevos defensores oficiales penales", informó y aclaró: "Ellos tienen un plazo de duración de dos años y, en ese tiempo, estarán ejerciendo en la Capital las funciones en áreas específicas que le vamos a asignar a los fines de poder terminar ya con todo el sistema conclusional, que son las viejas causas que vienen de arrastre del sistema anterior y los defensores que ya están ejerciendo sus cargos se aboquen al sistema acusatorio adversarial".
"Es un principio de la especialización en cada una de las áreas que es sumamente importante para que haya un buen servicio de justicia", subrayó Navarro.
"En épocas de crisis, más en estas situaciones que se vive, es cuando mayor demanda de la defensa pública se requiere", explicó y contó: "La defensa civil y de familia del total de juicios que se desarrollan en la provincia atiende aproximadamente a un 85% de su universo de juicios. En materia penal está atendiendo el 90% de los juicios penales que se sustancian en la provincia y en el tema de ejecución penal, es decir, de aquellas personas que ya han sido condenadas y están cumpliendo la sanción el 100%".
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.
El juez de feria Rodrigo Martearena resolvió no habilitar el tratamiento de la solicitud presentada por la defensa de Liliana Carrizo, detenida por el presunto hurto del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. Argumentó que no se trata de un asunto urgente que justifique su tratamiento durante la feria judicial.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.
El intendente recorrió las instalaciones de la histórica institución cultural de Concepción, destacó su rol como espacio de encuentro y anunció gestiones para mejorar su infraestructura. También participó de las jornadas de reflexión organizadas por la entidad.
El hecho se produjo pasado el mediodía de este martes sobre la vieja traza de la RN38, altura del paraje Palo Blanco de la localidad de Arcadia.
La legisladora presentó un proyecto de ley que busca facilitar la inserción laboral de jóvenes graduados mediante líneas de financiamiento accesibles para la apertura de espacios de trabajo y la compra de insumos.