
Estafas reiteradas: Imputan a la ex esposa del dueño de una financiera de Barrio Sur
Desde que se inició la investigación, fueron identificadas 32 víctimas, quienes habrían invertido cifras millonarias en pesos argentinos y en dólares.
Los ilícitos tuvieron como víctimas a la Caja Popular y banco Macro; además de los damnificados a los que le dieron diferentes sumas de dinero bajo la promesa de recibir un subsidio del Gobierno.
Judiciales19 de abril de 2024Ayer, jueves 18 de abril, se realizó una audiencia con el objeto de ampliar los hechos de la acusación pública y requerir la prórroga de la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado. El caso es investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Cibercriminalidad, a cargo de Carlos Saltor, quien fue representado por la auxiliar de fiscal Jessie Luz García.
Durante la audiencia se procedió a reformular los cargos y sus respectivas calificaciones legales provisorias. Conforme a las evidencias reunidas, el Ministerio Fiscal le imputó al encartado el delito de intimidación pública reiterado en siete oportunidades en concurso real con estafas en siete oportunidades.
Además, el MPF solicitó la prórroga de la prisión preventiva por el plazo de 45 días. La jueza interviniente, hizo lugar al requerimiento fiscal y dio por reformulados los cargos haciendo lugar parcialmente al requerimiento del Ministerio Público Fiscal respeto a la extensión de las medidas de coerción de mayor intensidad, concediéndola por el plazo de treinta y cinco días.
- Primero hecho
El día 12 de octubre de 2023, a horas 10:25, Martin Luciano Moyano Bernachi, con intenciones de causar temor público, llamó al Servicio de Emergencias 911 diciendo: “La Caja Popular de Ahorros de esquina Norte va a volar en pedacitos”, amenazando de esta manera que en La Caja Popular de Ahorros ubicada en avenida Avellaneda y avenida Gobernador del Campo de la Capital había dispositivos explosivos colocados.
- Segundo hecho
El día 17 de octubre, a horas 12:06, Moyano Bernachi, con intenciones de causar temor público, llamó al Servicio de Emergencias 911 manifestando: "Avisen al banco que esta vuelta si están por meterle una bomba porque no puede ser que se demoren tanto para atender y no quieran atender a la gente. Ya la gente está cansada, se han organizado, y el banco Macro de la Maipú 70 va a ser el primero que va a explotar esta vuelta”, amenazando de esta manera que en el Banco Macro ubicado en calle Maipú 70 de esta ciudad habría dispositivos explosivos colocados.
- Tercer hecho
A su vez, con la misma finalidad delictiva, Moyano Bernachi, el día 20 de octubre, a horas 11:48, llamó al número de emergencias 911 comunicando lo siguiente: "Tienen que dirigirse al banco macro de la Maipú 70 porque hoy si van a explotar las bombas porque están hartos todos de que vaya a cobrar la gente y no paguen, durante la noche fueron instaladas. 10 personas más que ingresen a la sucursal y explota todo", amenazando de esta manera que en el Banco Macro ubicado en calle Maipú 70 de esta ciudad habría dispositivos explosivos colocados.
- Cuarto hecho
Asimismo, el día 03 de noviembre de 2023, a horas 10:20, mediante un número genérico, se comunicó al servicio de Emergencias 911, alertando que en el edificio de la Caja Popular de Ahorros de esquina Norte, había una amenaza de bomba y que iba a explotar. Luego a horas 11:20, con la misma finalidad e intención, volvió a llamar diciendo: “Temprano hice el aviso que entre las 11:30 y las 12:00 iba a explotar la bomba de Caja Popular. Quería avisar que la bomba está ubicada en el edificio, no en Caja Popular. Va a volar todo junto”.
- Quinto hecho
En fecha 16 de noviembre, a horas 12:54, desde un número genérico, llamó al Sistema de emergencias 911 alertando que: “el banco Macro de la Maipú 70 lo están por hacer explotar, ahora, antes que cierren a las 13:00. Pasaron hace rato dejando los proyectiles para hacerlo explotar”
- Sexto hecho
El día 20 de diciembre, a horas 12:39, Moyano Bernachi, desde un número genérico, llamó al Servicio de emergencias 911 amenazando de la existencia de una bomba en el banco Macro de calle Maipú 70; asimismo, inculpando a Ana Luz Pieroni.
- Séptimo hecho
Por último, con la misma finalidad, el día 21 de diciembre, a horas 10:31, Moyano Bernachi, se comunicó desde un número genérico al 911, comunicando que: “Los explosivos están ubicados en el cuarto piso en el tejado y en el primer piso, lo que viene a ser el techo de Caja Popular”.
A consecuencia de estos hechos, debió intervenir personal policial y bomberos, quienes aplicaron el protocolo antibombas para los casos. Para ello evacuaron el ente público y la sucursal bancaria a los fines de registrar los establecimientos, lo que provocó, asimismo, tumulto y caos en el tránsito mientras se aplicaban dichos procedimientos preventivos.
Las estafas
Entre el día 19 de Octubre y 21 de Diciembre de 2023 Moyano Bernachi, con influencia mentida, prometió otorgar subsidios del Gobierno$120.000 y $80.000 mensuales, para lo cual solicitó que las personas interesadas le realizarán transferencias o le entregaran dinero en efectivo por el monto de $15.000, $30.000 y $45.000 para ingresar en el mismo.
En razón de esto, se determinó que algunos de los damnificados, cuya identidad se preserva, realizaron pagos por $30.000, $ 255.000, $20.000, $10.000, $20.000, $340.000 y $110.000.
A pesar de haber realizado las transferencias y pago de dinero, ninguna de las personas mencionadas obtuvo el prometido subsidio del gobierno, por lo que sufrieron un grave perjuicio y menoscabo en su patrimonio.
Desde que se inició la investigación, fueron identificadas 32 víctimas, quienes habrían invertido cifras millonarias en pesos argentinos y en dólares.
El sospechoso fue detenido con la pistola en su poder, a 13 cuadras del lugar del hecho. La Justicia le dictó prisión preventiva por 30 días mientras avanza la causa.
Un juez civil ordenó a una institución educativa pagar una indemnización a un niño que fue víctima de acoso escolar. El fallo destaca la responsabilidad del colegio por no actuar ante los hechos y fija medidas para prevenir futuros casos.
Lucas Matías Boggio (30), fue condenado por un violento asalto cometido en contra de una pareja a la que le sustrajeron la moto, hecho ocurrido el 4 de agosto de 2024 en la ruta 308, a la altura de la ciudad de Juan Bautista Alberdi.
Tras la muerte del papa Francisco, el presidente Javier Milei expresó su pesar con un mensaje cargado de respeto. Recordó el encuentro que mantuvo con él en el Vaticano y destacó su legado, pese a las diferencias ideológicas que los separaban.
Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, el Vaticano activó el protocolo tradicional: se sellaron sus residencias y el cuerpo fue trasladado a la capilla de la Casa Santa Marta. Según el parte médico oficial, falleció a causa de un ictus cerebral con colapso cardiovascular irreversible.
El vicegobernador Miguel Acevedo anunció que Tucumán se adhiere al duelo nacional por la muerte del papa Francisco, con banderas a media asta y presencia oficial en actos religiosos. Confirmó que participará esta noche de la misa en la Catedral, aunque se ausentará de otros eventos públicos mientras dure el luto.
Con el impulso decisivo de la legisladora Raquel Nievas, avanza en Tucumán el proyecto para la creación del Colegio de Enfermeros. Respaldada por referentes del sector y con apoyo institucional, la iniciativa busca jerarquizar la profesión y saldar una deuda histórica con quienes sostienen el sistema de salud.
Personal de la Policía de Tucumán y del Servicio Penitenciario participó este martes del Jubileo convocado por el obispo José Antonio Díaz en la Catedral de Concepción. La celebración incluyó una plegaria por el papa Francisco y un llamado a fortalecer la fe en el servicio a la comunidad.