
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Sus familiares relataron que la menor quiso realizar un desafío llamado “Fire Challenge”. La idea es registrarlo y luego subirlo a la red social china.
Sociedad16 de abril de 2024Una nena de 11 años murió este lunes luego de intentar un “reto viral de TikTok” y sufrir graves quemaduras. El trágico hecho se produjo en Chaco, cerca de la medianoche del domingo, cuando la menor se retiró a su habitación luego de compartir un rato en familia e intentó llevar a cabo un peligroso desafío llamado “Fire Challenge”.
Dicha prueba consiste en rociarse el cuerpo con alcohol, prenderse fuego y tirarse a una pileta o bañera rápidamente para poder extinguir las llamas. De acuerdo a lo que contó la familia, la niña quedó en llamas en cuestión de segundos.
En un intento por socorrerla, la madre quiso aplacar el fuego abalanzándose sobre ella, lo cual le provocó serias lesiones en las manos. Posteriormente, la llevó de urgencia al Hospital Eva Perón de Barranqueras, en donde la diagnosticaron con quemaduras en casi el 80% del cuerpo, la mitad de gravedad.
Luego, fue derivada al Hospital Pediátrico, ubicado en Resistencia, y fue sometida a una operación quirúrgica para tratar las heridas, según informó Diario Chaco. “La niña resultó con quemaduras graves en el 41% de su cuerpo, fundamentalmente en la zona de la cara, lo que terminó afectando las vías respiratorias”, indicó el parte médico de la institución.
La menor quedó internada en sala de terapia intensiva y, tras varias horas de agonía, murió este lunes alrededor de las 20:30 horas.
De acuerdo a lo que sostuvo Alicia Michelini, directora del hospital, en declaraciones a Diario Norte, las heridas que provocaron las quemaduras afectaron las vías respiratorias y complicaron el cuadro de la situación.
A su vez, advirtió a los padres y madres a reflexionar junto a sus hijos sobre las prácticas que se viralizan en TikTok. “Se trata de niñas y niños en edades complejas, expuestos a cuestiones que les cuesta discernir, por lo que la mediación de los adultos es fundamental”, concluyó.
Cómo prevenir que niños, niñas y adolescentes hagan desafíos virales peligrosos
De acuerdo a la información promovida por el Ministerio de Justicia de la Nación, se puede llevar a cabo una serie de medidas para prevenir que niños, niñas y adolescentes realicen desafíos virales peligrosos:
Fuente: TN
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.