
Este sábado se acreditará el adicional por Jornada Extendida
El Ministerio de Educación de Tucumán informó que el pago correspondiente estará disponible en las cuentas bancarias de los docentes en la fecha indicada.
Junto con el dato de inflación del tercer mes del año, el INDEC dio a conocer los valores de las canastas básicas que determinan el umbral de pobreza e indigencia.
Economía13 de abril de 2024La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 11,9% en marzo. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $773.385 para no ser pobre, según el INDEC. En los últimos 12 meses, subió 304,4% y en lo que va del año 56%.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) -que marca el umbral de ingresos que se debe superar para no ser indigente- subió 10,9% el tercer mes del año. Por lo tanto, la misma familia de cuatro integrantes necesitó de $358.049 en marzo para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo se incrementó 308,2% y avanzó 48,8% en el primer trimestre de 2024.
La canasta básica total creció por encima de la inflación de marzo, que alcanzó el 11% y acumula un alza de 51,6% en lo que va del año y de 287,9% en los últimos 12 meses. En cambio, la suba de la canasta básica alimentaria se ubicó 0,1% por debajo de la que registró el nivel general de precios.
En la Ciudad de Buenos Aires, una familia conformada por dos adultos y dos chicos requirió de $766.146 para no quedar debajo de la línea de pobreza en el tercer mes del año. En tanto que para no caer en la indigencia se necesitó de $442.239 mensuales, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza en marzo
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en marzo, el INDEC señaló:
Qué ingresos debo tener para no caer bajo la línea de indigencia
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de indigencia en marzo, el INDEC señaló:
Fuente: TN
El Ministerio de Educación de Tucumán informó que el pago correspondiente estará disponible en las cuentas bancarias de los docentes en la fecha indicada.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Un joven encontró a sus padres sin vida en su domicilio durante la madrugada del jueves. La policía investiga la hipótesis de que el hombre habría asesinado a su esposa antes de quitarse la vida.
El colombiano inició su tercer ciclo en el club tras destrabar su salida de América de Cali. Luego de pasar la revisión médica, firmará su contrato y se convertirá en el segundo refuerzo del equipo de Gallardo.
La ciudad será sede de tres eventos en simultáneo en la Casa Quinta: la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas, el concurso provincial de asado a la estaca y el festival Pre-Locro. Todos gratuitos, desde las 11 de la mañana.
Con su proyecto “Ángeles de la Noche”, la organización entrega viandas cada lunes a personas en situación de calle, trabajadores informales y familiares de pacientes internados en el hospital de Concepción. También habilitó un ropero solidario para enfrentar las bajas temperaturas.
La medida fue dispuesta por el juez Raúl Robín Márquez durante la feria judicial. La defensa se opuso, pero la querella y la fiscalía argumentaron riesgos procesales y gravedad institucional.