Una familia tipo necesitó $773.385 en marzo para no ser pobre

Junto con el dato de inflación del tercer mes del año, el INDEC dio a conocer los valores de las canastas básicas que determinan el umbral de pobreza e indigencia.

Economía13 de abril de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 11,9% en marzo. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $773.385 para no ser pobre, según el INDEC. En los últimos 12 meses, subió 304,4% y en lo que va del año 56%.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) -que marca el umbral de ingresos que se debe superar para no ser indigente- subió 10,9% el tercer mes del año. Por lo tanto, la misma familia de cuatro integrantes necesitó de $358.049 en marzo para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo se incrementó 308,2% y avanzó 48,8% en el primer trimestre de 2024.

La canasta básica total creció por encima de la inflación de marzo, que alcanzó el 11% y acumula un alza de 51,6% en lo que va del año y de 287,9% en los últimos 12 meses. En cambio, la suba de la canasta básica alimentaria se ubicó 0,1% por debajo de la que registró el nivel general de precios.

En la Ciudad de Buenos Aires, una familia conformada por dos adultos y dos chicos requirió de $766.146 para no quedar debajo de la línea de pobreza en el tercer mes del año. En tanto que para no caer en la indigencia se necesitó de $442.239 mensuales, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza en marzo

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en marzo, el INDEC señaló:

  • Una persona necesitó de $250.286 para no caer en la pobreza.
  • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $615.705 en marzo para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $773.385.
  • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $813.431.

Qué ingresos debo tener para no caer bajo la línea de indigencia

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de indigencia en marzo, el INDEC señaló:

  • Una persona requirió de $115.873 para no ser indigente.
  • De $285.048 para una familia de tres miembros.
  • Un hogar de cuatro integrantes precisó $358.049.
  • Una familia compuesta por cinco personas requirió $376.588.

Fuente: TN

Te puede interesar
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.

Lo más visto
GwGHKKDWQAACHLO

Juanfer Quintero volvió a River y usará la número 10

Bajo la Lupa Noticias
Deportes17 de julio de 2025

El colombiano inició su tercer ciclo en el club tras destrabar su salida de América de Cali. Luego de pasar la revisión médica, firmará su contrato y se convertirá en el segundo refuerzo del equipo de Gallardo.