
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán implementó meses atrás una nueva modalidad, que permite el ingreso, renovación o cambio de esquema de manera online.
Salud y Bienestar15 de marzo de 2024
Bajo la Lupa NoticiasCon el fin de mejorar la accesibilidad en el acceso a medicamentos, el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán implementó meses atrás una nueva modalidad, que permite el ingreso, renovación o cambio de esquema de manera online.
Para poder realizar el trámite:
Enviar un mail a [email protected]
En asunto: indicar nombre completo, CUIL del paciente y aclarar si es renovación, ingreso o cambio de esquema (según corresponda).
En el cuerpo de mail, adjuntar:
Historia clínica indicando dosis diaria de la medicación.
Receta o prescripción médica.
Estudios complementarios relacionados a la patología.
Mail y número de contacto donde recibirá el plan de entrega.
En el caso de descartables, indicar códigos correspondientes y tamaño de pañales.
Importante: Para retirar la medicación, debe acercarse a farmacias con DNI, Plan de Entrega y Pedido Médico.
Recuerde que para poder realizar este trámite, debe estar empadronado en la Comisión de Discapacidad.
Más información:
>> Acceder haciendo click aquí
>> O comunicarse al 4507800 – Interno 264 o 803, al mail [email protected] o por cualquier canal de contacto oficial.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino llevó adelante una nueva edición de la Expo UNSTA en su sede de Concepción. Con un stand informativo y la participación de estudiantes, docentes y autoridades, la institución presentó su amplia oferta académica a jóvenes del sur tucumano y de provincias vecinas.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.

En el Día Mundial de las Bibliotecas Populares, su presidenta, María Estela López, destacó la transformación de la institución en un centro cultural activo y la construcción, “ladrillo a ladrillo”, de su futuro salón teatral.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.