
Ley de Economía del Conocimiento: beneficios impositivos que potencian la competitividad de empresas tucumanas
Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.
Registró un 2,8% menos que el Indice de Precios a nivel nacional que arrojó un 13,2%. Comunicación y bienes y servicios fueron los rubros que más subieron en dicho mes.
Economía13 de marzo de 2024
Bajo la Lupa NoticiasSegún informó la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, el índice de precios al consumidor en Tucumán y Tafí Viejo del mes de febrero fue del 10,8%, un 2,4% menos que el 13,2% que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en todo el país.
Cabe recordar que el Indice de precios en la Provincia durante enero fue del 24,1%, cerca del 14% más que el registrado en el segundo mes del año.
Destaca el documento que las categorías que más aumentaron fueron “Comunicación” (16,4%) seguida por “Otros bienes y servicios” (15,7%).
Variación anual
La variación acumulada del nivel general en el 2024 es de 37,4%, se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Otros bienes y servicios” (89,3%) seguida de “Bebidas alcohólicas y tabaco” (43,4%).
En tanto que la fluctuación interanual (febrero 2024 comparado con febrero 2023) del nivel general es de 278,3%. La mayor modificación para este período se observa en la categoría “Otros bienes y servicios” (420,7%) seguida por “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (339,8%).

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

Tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario, el colombiano Villa metió el penal decisivo y llevó a Independiente Rivadavia a la final. Lo espera el "Bicho" de La Paternal.

“Nuestra condicion nos ha empoderado para hacer cosas que probablemente no hubiéramos hecho de otra manera. Somos persona pequeña y estamos orgullosos” afirmó a BLL Juan Andrés Galván.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.