
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Registró un 2,8% menos que el Indice de Precios a nivel nacional que arrojó un 13,2%. Comunicación y bienes y servicios fueron los rubros que más subieron en dicho mes.
Economía13 de marzo de 2024Según informó la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, el índice de precios al consumidor en Tucumán y Tafí Viejo del mes de febrero fue del 10,8%, un 2,4% menos que el 13,2% que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en todo el país.
Cabe recordar que el Indice de precios en la Provincia durante enero fue del 24,1%, cerca del 14% más que el registrado en el segundo mes del año.
Destaca el documento que las categorías que más aumentaron fueron “Comunicación” (16,4%) seguida por “Otros bienes y servicios” (15,7%).
Variación anual
La variación acumulada del nivel general en el 2024 es de 37,4%, se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Otros bienes y servicios” (89,3%) seguida de “Bebidas alcohólicas y tabaco” (43,4%).
En tanto que la fluctuación interanual (febrero 2024 comparado con febrero 2023) del nivel general es de 278,3%. La mayor modificación para este período se observa en la categoría “Otros bienes y servicios” (420,7%) seguida por “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (339,8%).
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó detalles sobre la visita del presidente de la Nación el próximo 8 de julio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.