Los trabajadores de Sitas cerraron acuerdo salarial con la Provincia

Luego de conversar con ATSA, SUMAR y AME, esta fue la cuarta reunión vinculada a un gremio de la salud del Primer Mandatario.

Política11 de marzo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió a los secretarios generales del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas), Julián Nassif y Adriana Bueno para dialogar sobre y llegar a un acuerdo que beneficie al personal sanitario en cuanto a lo salarial y a las condiciones laborales.

Estuvieron presentes el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Economía, Daniel Abad, y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

GIZ0l8xWMAAKWHE

Quiero agradecer y reconocer a los profesionales de la salud, y destacar la situación económica y política que atraviesa la provincia de Tucumán. Es importante resaltar la importancia del diálogo y la búsqueda de soluciones en las paritarias, a pesar de los desafíos económicos y las dificultades", expresó el Mandatario.

Asimismo, Jaldo dijo que "las decisiones tomadas por el gobierno provincial para enfrentar la situación, priorizan el bienestar de los trabajadores estatales" Y añadió que: "Quiero enfatizar en la importancia de trabajar unidos para superar las adversidades y construir un futuro mejor para la provincia".

Por su parte, el secretario general de Sitas (Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud) contó que "el acuerdo salarial para el personal de salud viene con un aumento promedio del 54-55%. El aumento se aplicará retroactivamente desde febrero y se pagará de una sola vez, sin etapas ni cuotas".

Tenemos que rescatar que incluye la jerarquización de la ley de carrera sanitaria y la aplicación de un adicional por especialización, que se pagará al 100% a partir de marzo. Además, se completa la percepción del adicional de zona para todo el personal de salud", sostuvo Nassif.

GIZ0l6oWsAA-AHc

Adriana Bueno dijo que "a pesar de la crisis económica y la escasez de fondos, el actual gobierno muestra respeto hacia el gremio de salud y se ha comprometido a negociar y mejorar las condiciones laborales. Destacamos la obtención de pagos retroactivos desde febrero y la disposición a continuar negociando para hacer frente a la inflación".

Quedan pendientes algunos puntos importantes, como la modificación de la ley de carrera sanitaria y la implementación de medidas contra la violencia y el acoso laboral en el sector de la salud. Esperamos que en abril se avance en estos temas y se inicien los concursos para las jefaturas", expresó.

Te puede interesar
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

Lo más visto
8f137473-71ec-40aa-b570-917cd6111da2

Una mujer quedó detenida por robar miles de dólares y euros

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales16 de octubre de 2025

Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.