Martín Menem confirmó que el oficialismo presentará un proyecto para retrotraer el aumento a diputados y senadores

Fue después de una reunión en Casa Rosada de la que también participaron Cristian Ritondo, Rodrigo de Loredo, Guillermo Francos y Santiago Caputo. Javier Milei había ordenado dar marcha atrás con la medida.

Política07 de marzo de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La fuerte repercusión negativa que tuvo el aumento del 30% para las dietas de diputados y senadores obligó al Gobierno a dar marcha atrás y anunciar que enviará un proyecto para retrotraer la medida.

La decisión se tomó tras una reunión en la Casa Rosada de la que participaron el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo, su par de la UCR, Rodrigo De Loredo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el estratega de comunicación Santiago Caputo.

A través de un mensaje en las redes sociales, el titular de la Cámara de Diputados anunció que “por orden del Presidente Javier Milei” el oficialismo presentará un proyecto para “retrotraer” el aumento. Además buscó tomar distancia de la medida que él mismo firmó al señalar que el incremento de dietas se otorgó de manera “automática” debido a la resolución 0013/11 firmada por el ex-presidente del Senado Amado Boudou y el ex-presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez en el año 2011.

“Los diputados y senadores de la Nación bajo ningún punto de vista deben quedar ajenos a realizar el sacrificio que está realizando el pueblo argentino para salir de la crisis”, dijo Menem.

Menem y Villarruel, que no fue invitada a la reunión en la Casa Rosada, firmaron la paritaria de los trabajadores del Congreso de la Nación en la que se estableció que el incremento salarial acumulativo para el primer bimestre del año fue de 16% a partir del 1° de enero de 2024 y 12% desde el 1° de febrero.

La medida, tomada el pasado 23 de febrero, establecía que era para el personal del Palacio Legislativo pero no hacía referencia específica a los legisladores. No obstante, por una resolución sus sueldos están “atados” a la paritaria de los trabajadores del Congreso.

No obstante, en el pasado se tomó en algunos momentos la decisión política de “desenganchar” los salarios de los legisladores y los trabajadores. Por ejemplo, durante la pandemia.

En julio de 2021 Cristina Kirchner y Sergio Massa -por entonces titulares del Senado y de Diputados, respectivamente- otorgaron un aumento del 69% para los trabajadores del Congreso. Sin embargo, a través de la resolución 03/2022 determinaron que cualquier aumento de los haberes de los legisladores debía ser “tratado y aprobado por el pleno de ambas Cámaras”. Esta resolución fue desestimada en noviembre de 2022, por lo que las dietas volvieron a quedar “enganchadas” a la paritaria de los trabajadores del Congreso.

La postura de Martín Menem sobre el tema cambió luego de que el aumento tomar estado público ya que primero aseguró que desconocía que las dietas estaban “enganchadas” al aumento que firmó pero luego hizo una defensa del incremento.

De hecho, esta mañana había pedido comparar los salarios de senadores y diputados con los que perciben sus pares provinciales, los camaristas, los trabajadores de la AFIP o del Banco Central, como argumento a favor.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.