
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Más de 40 consultantes han sido reconocidas al ser capacitadas sobre como emprender y sostener proyectos comerciales en el tiempo.
Sociedad06 de marzo de 2024Como resultado del trabajo articulado entre el Observatorio de la Mujer, área que pertenece a la Secretaría de la Mujer, a cargo de Yanina Muñoz, junto a la Asociación Nacional Conciencia, se realizó la entrega de certificados por el cierre de ciclo del Programa Formativo en Emprendimientos.
La actividad estuvo coordinada por la directora del Observatorio, Noelia Barros, junto al referente de la organización Sergio Sánchez. El objetivo del curso fue brindar herramientas de autonomía personal y económica a mujeres que atravesaron situaciones de violencia de género.
Al respecto, Muñoz manifestó: “Logramos dar cierre a esta iniciativa que responde a nuestras líneas de acción destinadas a garantizar el cuidado y la protección a mujeres en situación de vulnerabilidad".
“Muchas de las consultantes que han sido víctimas de violencia de género, hoy tienen nuevas herramientas para salir adelante y potenciar sus proyectos personales. La idea es seguir fortaleciendo estas acciones”, concluyó la secretaria.
Por su parte, Barros expresó: “Hemos realizado estas capacitaciones durante todo el año pasado junto a la asociación, en donde se capacita sobre como emprender y sostener proyectos comerciales en el tiempo. En esta oportunidad, en esta entrega de certificados, más de 40 mujeres han sido reconocidas”.
Sobre la continuidad de los talleres, agregó: “Uno de nuestros objetivos es lograr la autonomía de mujeres que han sido víctimas, y estos espacios vienen a fortalecer esa misión, así que procuraremos seguir articulando con otras organizaciones para generar nuevos convenios”.
Autonomía
Sánchez explicó que la asociación tiene una gran impronta nacional y más de "40 años dedicados al abordaje de problemáticas sociales. En Tucumán trabajamos desde el programa Emprendiendo Tu Futuro, que tiene la intención de capacitar para lograr la autonomía personal y la vinculación social”.
Además el referente explicó que “la mentoría permite brindar herramientas de formación, y la vinculación genera lazos para el desarrollo de una economía colaborativa entre diversas instituciones”.
Las metas trazadas por la Secretaría de la Mujer, espacio que continúa los lineamientos en materia de género propuestos desde el gobierno Provincial, que encabeza Osvaldo Jaldo, son las de profundizar en 2024 el abordaje interministerial de la temática, enfocándose en la prevención y asistencia de mujeres víctimas de esta problemática.
Testimonios
Sara Rodríguez, una de las consultantes que recibió su certificado, contó su experiencia: “Nos llena de orgullo este reconocimiento, del que me llevo mucho aprendizaje personal y comercial, y será muy útil para nuestros negocios y emprendimientos. Fue muy importante participar de los talleres, que nos van a permitir hacer nuestros negocios mucho más rentables”.
“Siento que este diploma es el resultado de un largo proceso y haberlo concretado es muy gratificante. Todo lo que vengo aprendiendo fue de gran ayuda para mi crecimiento personal”, resaltó emocionada la emprendedora Carla Bronicardi.
Finalmente, Verónica Bordón,concluyó: “Este año me sorprendió muy gratamente el taller, ya que hemos podido ver situaciones cotidianas con mayor claridad. Agradecemos mucho por esta gran gestión”
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.