
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
"El problema de falta de suministro de agua potable en la localidad de El Mollar no es algo nuevo, sino que es un problema de larga data. Un problema a los cuales lamentablemente los vecinos de dicha localidad se acostumbraron y hasta incluso prácticamente sin esperanza reclaman la solución del mismo" afirmó entre los considerandos la legisladora Raquel Evangelina Nievas, responsable de la presentación del proyecto.
Política29 de febrero de 2024"La calidad de vida de la población depende del acceso a los bienes necesarios para su supervivencia. El agua potable es de vital importancia para impedir y reducir la propagación de enfermedades relacionadas con la falta de saneamiento y la salubridad. El acceso al agua es un derecho humano vital y primigenio para los ciudadanos de nuestra provincia, derecho que no se ve satisfecho en la realidad, especialmente en esta localidad vallista de la provincia" explicó la legisladora Raquel E. Nievas.
Por tal motivo solicita la creación de un pozo surgente de agua potable con sistema de canillas comunitarias en jurisdicción de la Comuna Rural de El Mollar.
Además el proyecto de ley faculta al Poder Ejecutivo a suscribir convenios necesarios con entidades públicas, privadas o particulares para la correcta implementación de la presente.
"El acceso al agua es un derecho humano vital y primigenio para los ciudadanos de nuestra provincia, derecho que no se ve satisfecho en la realidad, especialmente en esta localidad vallista de la provincia" expresó Nievas.
Ensu exposición, la parlamentaria aclara que es atribución de esta H.L.T. según lo prevé, la Carta Magna Provincial, en el Art. 67: 1°) Dictar las leyes, resoluciones y declaraciones que sean necesarias para hacer efectivo el ejercicio de los derechos, deberes y garantías consagrados por esta Constitución, la Constitución Nacional y todos los Tratados Internacionales vigentes, sin alterar su espíritu. 6°) Legislar y promover medidas de acción positiva... que garanticen el pleno goce de ejercicio de los derechos reconocidos en esta Constitución, la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales vigentes sobre Derechos Humanos.
Que este problema en el suministro de agua potable, no solamente refiere a corte de suministro, sino que además en aquellos momentos donde el suministro el mismo no reviste la calidad de ser apta para el consumo humano, debido a la turbiedad de la misma; llegando incluso a no ser apta ni siquiera para la limpieza del hogar.
El reclamo de los vecinos es constante, y el relato de los mismos sobre las hazañas que tiene que realizar para poder obtener agua para el consumo humano, como tener que recorrer más de 5 kilómetros hacia una fuente natural de agua en el paraje conocido como “Ojo de Agua” nos hace remitir a el siglo XIX en pleno siglo XXI.
PEDIDO DE INFORMES:
"Es típico observar que, en las ofertas de alquiler de casas en la época de veraneo, carteles y/o aclaraciones de que la propiedad que se pretende alquilar no posee problemas de agua, o que tiene sus propias reservas de agua o que dispone de agua las 24 horas" afirmó la legisladora concepcionense.
"Este problema en el suministro de agua potable, no solamente refiere a corte de suministro, sino que además en aquellos momentos donde el suministro el mismo no reviste la calidad de ser apta para el consumo humano, debido a la turbiedad de la misma; llegando incluso a no ser apta ni siquiera para la limpieza del hogar".
"El reclamo de los vecinos es constante, y el relato de los mismos sobre las hazañas que tiene que realizar para poder obtener agua para el consumo humano, o recorrer más de 5 kilómetros hacia una fuente natural de agua en paraje conocido como “Ojo de Agua” nos hace remitir a el siglo XIX en pleno siglo XXI".
Como conclusión, Nievas aseguró que es "necesario tomar conocimiento real de los motivos de esta situación, y dedicar la mayor cantidad de recursos para poder solucionar los mismos, logrando así garantizar estándares mínimos y necesarios para el desarrollo de la vida humana".
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.