Proponen la creación de un pozo surgente en El Mollar con sistema de canillas comunitarias

"El problema de falta de suministro de agua potable en la localidad de El Mollar no es algo nuevo, sino que es un problema de larga data. Un problema a los cuales lamentablemente los vecinos de dicha localidad se acostumbraron y hasta incluso prácticamente sin esperanza reclaman la solución del mismo" afirmó entre los considerandos la legisladora Raquel Evangelina Nievas, responsable de la presentación del proyecto.

Política29 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"La calidad de vida de la población depende del acceso a los bienes necesarios para su supervivencia. El agua potable es de vital importancia para impedir y reducir la propagación de enfermedades relacionadas con la falta de saneamiento y la salubridad. El acceso al agua es un derecho humano vital y primigenio para los ciudadanos de nuestra provincia, derecho que no se ve satisfecho en la realidad, especialmente en esta localidad vallista de la provincia" explicó la legisladora Raquel E. Nievas.

Por tal motivo solicita la creación de un pozo surgente de agua potable con sistema de canillas comunitarias en jurisdicción de la Comuna Rural de El Mollar.

Además el proyecto de ley faculta al Poder Ejecutivo a suscribir convenios necesarios con entidades públicas, privadas o particulares para la correcta implementación de la presente.

"El acceso al agua es un derecho humano vital y primigenio para los ciudadanos de nuestra provincia, derecho que no se ve satisfecho en la realidad, especialmente en esta localidad vallista de la provincia" expresó Nievas. 

Ensu exposición, la parlamentaria aclara que es atribución de esta H.L.T. según lo prevé, la Carta Magna Provincial, en el Art. 67: 1°) Dictar las leyes, resoluciones y declaraciones que sean necesarias para hacer efectivo el ejercicio de los derechos, deberes y garantías consagrados por esta Constitución, la Constitución Nacional y todos los Tratados Internacionales vigentes, sin alterar su espíritu. 6°) Legislar y promover medidas de acción positiva... que garanticen el pleno goce de ejercicio de los derechos reconocidos en esta Constitución, la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales vigentes sobre Derechos Humanos.

Que este problema en el suministro de agua potable, no solamente refiere a corte de suministro, sino que además en aquellos momentos donde el suministro el mismo no reviste la calidad de ser apta para el consumo humano, debido a la turbiedad de la misma; llegando incluso a no ser apta ni siquiera para la limpieza del hogar.

El reclamo de los vecinos es constante, y el relato de los mismos sobre las hazañas que tiene que realizar para poder obtener agua para el consumo humano, como tener que recorrer más de 5 kilómetros hacia una fuente natural de agua en el paraje conocido como “Ojo de Agua” nos hace remitir a el siglo XIX en pleno siglo XXI.

PEDIDO DE INFORMES:

POZO 1POZO 2

"Es típico observar que, en las ofertas de alquiler de casas en la época de veraneo, carteles y/o aclaraciones de que la propiedad que se pretende alquilar no posee problemas de agua, o que tiene sus propias reservas de agua o que dispone de agua las 24 horas" afirmó la legisladora concepcionense.

"Este problema en el suministro de agua potable, no solamente refiere a corte de suministro, sino que además en aquellos momentos donde el suministro el mismo no reviste la calidad de ser apta para el consumo humano, debido a la turbiedad de la misma; llegando incluso a no ser apta ni siquiera para la limpieza del hogar".

"El reclamo de los vecinos es constante, y el relato de los mismos sobre las hazañas que tiene que realizar para poder obtener agua para el consumo humano, o recorrer más de 5 kilómetros hacia una fuente natural de agua en paraje conocido como “Ojo de Agua” nos hace remitir a el siglo XIX en pleno siglo XXI".

Como conclusión, Nievas aseguró que es "necesario tomar conocimiento real de los motivos de esta situación, y dedicar la mayor cantidad de recursos para poder solucionar los mismos, logrando así garantizar estándares mínimos y necesarios para el desarrollo de la vida humana".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.