Desde el primero de marzo estará disponible la vacuna contra el virus sincitial respiratorio

Locales26 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La vacuna fue comprada por el Ministerio de Salud de la Nación y será repartida en todas las provincias del país. En el Hospital Regional de Concepción estará disponible desde el 1 de marzo hasta el 31 de julio para las embarazadas que estén en la semana 32 a la 36.

 Al respeto, BLL dialogó con la Lic. Karina Navarro, del Servicio de vacunación H.R.C. y afirmó que el servicio está funcionando de lunes a viernes en horarios corrido de 7 de la mañana a 16:30; "tenemos todas las vacunas del calendario nacional disponible para la comunidad”.

 “A partir del 1 de marzo hasta el 31 de julio se incorpora una vacuna nueva que es para las embarazadas, que es la vacuna del Sincitial respiratorio. Esta vacuna va de 32 semana a 36 semana de gestación. Ya fue incluida en el calendario de vacunación y solo la parte pública la tiene, es importante que toda la comunidad venga a vacunarse”.

 "Las vacunas son importantes, está comprobado que son importante contra las enfermedades y ahora lo más importante es decirle a las embrazadas de 32 a 36 semanas que por favor vengan a vacunarse. La vacuna del Sincitial respiratorio lo que hace es cubrir al recién nacido, es para evitar la bronquiolitis en el niño de 0 a 6 meses que no tienen anticuerpos" expresó la profesional.

 Además, indicó; “este mes fue muy concurrido por el tema del inicio de clase para completar esquemas de vacuna. Hay varios niños con vacunas atrasadas, pero completamos esquema, les ponemos fecha para que vuelvan y las mamás cumplen”.

 Con respecto a las vacunas de la gripe agregó, “La vacuna de la gripe no llego todavía, se cree que los primeros días de marzo va a estar disponible”.

 ¿QUÉ ES EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL?

El virus respiratorio sincitial, también conocido como virus respiratorio sincitial, es una enfermedad viral común. Por lo general, causa síntomas leves parecidos al resfriado. Pero puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con problemas médicos serios.

¿CÓMO SE TRANSMITE EL VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL?

El virus respiratorio sincitial se transmite de persona a persona a través de:

-      El aire al toser y estornudar

-      Contacto directo, como besar la cara de un niño con el virus

-      Tocar un objeto o superficie con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos

En general, las personas con una infección por virus respiratorio sincitial son contagiosas durante 3 a 8 días. Pero a veces los bebés y las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden continuar propagando el virus durante 4 semanas.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.