
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió este lunes al intento de huelga por parte de algunos efectivos de la Policía de la provincia, descontentos con las negociaciones salariales en curso. Jaldo, junto a la fuerza y el Poder Judicial, logró evitar la medida y expresó su firme postura al respecto.
Política26 de febrero de 2024"No vamos a permitir que nadie atente contra la democracia y la paz de los tucumanos y que nadie, especialmente los que deben estar al servicio del pueblo, pretendan incitar a la violencia”, había anticipado durante el fin de semana el gobernador Osvaldo Jaldo en torno a un levantamiento policial que fue desarticulado por la Policía de Tucumán y el Poder Judicial.
“No vamos a tolerar bajo ningún punto de vista que se intente atentar contra el sistema democrático, que se intente un levantamiento de las fuerzas de seguridad que han sido creadas para cuidar a los tucumanos y tucumanas y no para atentar contra ellos", afirmó el Gobernador en diálogo con Los Primeros TV.
El jefe del Poder Ejecutivo agradeció al Poder Judicial, tanto a fiscales como jueces, por su colaboración en la resolución de la situación, destacando el trabajo conjunto realizado durante todo el fin de semana. Asimismo, reconoció el accionar de la Policía de Tucumán, el Ministro de Seguridad y el Jefe de Policía, quienes procedieron según las indicaciones judiciales.
“A diferencia de otras épocas, hoy hay un Gobernador que trabaja desde ahora muy temprano, que no tiene sábado ni domingo. Hemos venido haciendo un seguimiento previo y detectamos este grupo minúsculo donde cuatro policías y otros tantos que tomaron contacto a través de celulares, que a través del área de delitos telemáticos están perfectamente identificados y hoy están siendo puestos a disposición de la justicia”, contó Jaldo.
En esa línea, recordó los graves acontecimientos del año 2013 y aseguró que no permitirá que se repitan. "Hechos de estas características hay que adelantarse, y no lo vamos a tolerar en la provincia de Tucumán", advirtió.
En cuanto a los responsables del intento de huelga, el Jaldo fue categórico: "Esta gente, que no son merecedores de vestir el uniforme azul de la policía, van a quedar condenados por la justicia", aseguró, añadiendo que aquellos que se adhirieron a la fuerza serán automáticamente excluidos.
En conclusión, Jaldo reiteró su compromiso con el estado de derecho y la seguridad de los ciudadanos: "No vamos a tolerar ningún tipo de accionar fuera de la ley y fuera de la constitución y menos de la policía de Tucumán que la que tiene que cuidar a los tucumanos", concluyó.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.