
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El legislador José Cano realizó un enérgico llamado a la Unión Cívica Radical para que el centenario partido tome una posición firme en defensa del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y rechace la desfinanciación de la educación y la apropiación indebida de sus recursos por parte del gobierno de Milei, además de instar a hacer lo mismo a sus diputados nacionales.
Cano apuntó: “mientras Milei celebra un supuesto superávit, en realidad está festejando el hecho de no pagar lo que legítimamente corresponde, apropiándose así de fondos destinados al salario de los docentes”.
"Es inadmisible que el gobierno de Milei se apropie de manera arbitraria y unilateral de los fondos del FONID, que están destinados a garantizar el salario de los trabajadores de la educación", expresó Cano. "Esta acción no solo afecta directamente a los docentes, sino que también pone en riesgo el inicio de clases y demuestra una falta de prioridad hacia el sector educativo por parte del gobierno", agregó el legislador tucumano.
El FONID, creado en 1998 mediante la Ley 25.053, ha sido vital para mitigar los efectos de las crisis económicas en el ámbito educativo. Financiado mediante un impuesto sobre automotores, aviones y embarcaciones, este fondo ha sido prorrogado sucesivamente hasta el año 2023, demostrando su importancia en momentos de dificultad económica como el actual.
"La eliminación del FONID y la retención arbitraria de sus recursos por parte del gobierno constituyen un golpe directo al salario docente y a la calidad de la educación en nuestro país", afirmó Cano. "Es fundamental que la UCR tome una posición clara y contundente en defensa de los trabajadores de la educación y exija que se respeten los fondos destinados a garantizar su salario y condiciones laborales".
"¿La educación y sus trabajadores no deberían ser prioritarios para cualquier gobierno? Sin embargo, la brutalidad de las decisiones económicas que estamos viviendo nos demuestran que la casta resultaron ser los trabajadores y en este caso los docentes”, agregó.
Por último, Cano apuntó contra las medidas económicas del gobierno nacional sobre los trabajadores: “La quita de subsidios al transporte, la quita de los subsidios a la energía, la escalada inflacionaria no la pagan los que más tienen sino aquellos que todos los días salen a trabajar por un sueldo. Los problemas económicos no deberían resolverlos los que menos tienen”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.