Cano llamó a la UCR a rechazar la desfinanciación de la educación

Política21 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El legislador José Cano realizó un enérgico llamado a la Unión Cívica Radical para que el centenario partido tome una posición firme en defensa del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y rechace la desfinanciación de la educación y la apropiación indebida de sus recursos por parte del gobierno de Milei, además de instar a hacer lo mismo a sus diputados nacionales.

Cano apuntó: “mientras Milei celebra un supuesto superávit, en realidad está festejando el hecho de no pagar lo que legítimamente corresponde, apropiándose así de fondos destinados al salario de los docentes”.

"Es inadmisible que el gobierno de Milei se apropie de manera arbitraria y unilateral de los fondos del FONID, que están destinados a garantizar el salario de los trabajadores de la educación", expresó Cano. "Esta acción no solo afecta directamente a los docentes, sino que también pone en riesgo el inicio de clases y demuestra una falta de prioridad hacia el sector educativo por parte del gobierno", agregó el legislador tucumano.

El FONID, creado en 1998 mediante la Ley 25.053, ha sido vital para mitigar los efectos de las crisis económicas en el ámbito educativo. Financiado mediante un impuesto sobre automotores, aviones y embarcaciones, este fondo ha sido prorrogado sucesivamente hasta el año 2023, demostrando su importancia en momentos de dificultad económica como el actual.

"La eliminación del FONID y la retención arbitraria de sus recursos por parte del gobierno constituyen un golpe directo al salario docente y a la calidad de la educación en nuestro país", afirmó Cano. "Es fundamental que la UCR tome una posición clara y contundente en defensa de los trabajadores de la educación y exija que se respeten los fondos destinados a garantizar su salario y condiciones laborales".

"¿La educación y sus trabajadores no deberían ser prioritarios para cualquier gobierno? Sin embargo, la brutalidad de las decisiones económicas que estamos viviendo nos demuestran que la casta resultaron ser los trabajadores y en este caso los docentes”, agregó.

Por último, Cano apuntó contra las medidas económicas del gobierno nacional sobre los trabajadores: “La quita de subsidios al transporte, la quita de los subsidios a la energía, la escalada inflacionaria no la pagan los que más tienen sino aquellos que todos los días salen a trabajar por un sueldo. Los problemas económicos no deberían resolverlos los que menos tienen”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.