Domingo Amaya e Inés Frías Silva asumieron en el Ente Tucumán Turismo

El gobernador, Osvaldo Jaldo, tras designar a las flamantes autoridades, ponderó la trayectoria de gestión y política de Domingo Amaya, a la vez que valoró la experiencia empresarial de Inés Frías Silva en el sector turístico.

Política16 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, tomó juramento a Domingo Amaya e Inés Frías Silva, que asumieron como presidente y vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo.

El mandatario tucumano fue acompañado por vicegobernador Miguel Acevedo y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los ministros: Santiago Yanotti de Obras Públicas, Daniel Abad de Economía, Luis Medina Ruiz de Salud, Regino Amado de Gobierno y Justicia, Federico Masso de Desarrollo Social, Susana Montaldo de Educación, la fiscal de Estado Gilda, Pedicone de Vals y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.

En representación del mundo empresario, estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Tucumán y de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales y el secretario de Turismo de CAME, Gregorio Werchow; y Ernesto Gettar, presidente de la Unión de Hoteles de Tucumán.

También participaron las diputadas Elia Fernández y Gladys Medina; la senadora Sandra Mendoza; por la Legislatura también estuvieron su vicepresidente primero, Aldo Salomón y el vicepresidente segundo, Alfredo Toscano; funcionarios del Gabinete provincial, legisladores provinciales, intendentes y delegados comunales.

GGd0ANfXcAExa9c

Jaldo explicó: “Se ha producido un hecho institucional importante como es el recambio de autoridades en una de las áreas más significativas que tiene el Gobierno: el Ente de Turismo. Asumió como presidente el contador público nacional Domingo Amaya, quien tiene una larga trayectoria en lo institucional y en lo político que conoce Tucumán” y ponderó que fue intendente de San Miguel de Tucumán, secretario de Turismo, diputado nacional y ocupó cargos en Gobiernos nacionales.

En cuanto a la flamante vicepresidente del Ente de Turismo, Inés Frías Silva, comentó: “una gran luchadora de la actividad turística, como todas las mujeres tucumanas, que viene participando desde las diferentes cámaras de turismo y desde la Federación Económica. Es una trabajadora que tiene emprendimientos turísticos. Es decir: sabe y conoce de qué estamos hablando, por eso entendemos que con Domingo y con Inés no hay duda que le vamos a dar un reimpulso importante a un área que genera recursos en la provincia, que dinamiza la economía y que es generadora de fuentes de trabajo”.

“Hace falta un reimpulso, una oxigenación. Yo siempre he dicho, desde el primer día, aquel 29 de octubre del año pasado que me hice cargo - del Poder Ejecutivo-. Primero, que iba a gobernar para todos los tucumanos y tucumanas sin excepción. Y luego, que mi gabinete, iba a convocar a personas de diferentes espacios políticos y de sectores de la actividad privada para que podamos juntos, desde el Estado con el sector privado, llevar y sacar a Tucumán adelante. Mejorar la calidad de vida de los que viven en esta hermosa provincia. Fundamentalmente, reactivar nuestras economías regionales y reactivar nuestras actividades principales como es el turismo”.

Amaya agradeció al gobernador su confianza en haberlo convocado para asumir en este cargo: “esto hace que devolvamos los esfuerzos, que trabajemos por la provincia, por lo que amamos sinceramente, que es nuestra tierra, nuestra gente”.

GGdz_z4XoAAUYnM

En cuanto a su futura gestión, aseveró: “estamos viendo que Tucumán se tiene que reposicionar en este sector del turismo. Es muy importante lograr trabajar regionalmente. Trabajar también con los nuevos desarrollos tecnológicos que hoy Tucumán necesita. Posicionarlo con sus atractivos” y habló de alentar inversiones en “centros de interpretación de nuestra historia, de nuestras tradiciones y de nuestra cultura diaguita calchaquí que se arraigó en nuestras tierras”.

“Hay que trabajar sobre un centro de interpretación de la independencia y de la libertad. No nos olvidemos de los grandes próceres que hemos tenido en nuestra tierra. Incentivar a través de leyes, no solo provinciales sino nacionales, para que los argentinos realmente puedan venir a Tucumán y disfrutar. Trabajar sobre el turismo interno e internacional”, observó.

En cuanto a su vínculo con el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, sostuvo: “Yo creo que más allá de la amistad personal, creo que hay que trabajar en forma conjunta. Tanto Nación, provincia, sector privado, legislatura provincial y legisladores nacionales”.

“Las instrucciones del gobernador es ver todos los problemas que tiene la actividad, cómo podemos mejorar y desarrollarnos. El turismo es una generadora importante de empleo. En Tucumán tenemos todas las condiciones y atractivos que son productos turísticos que interesan en la cultura, en lo social, en la naturaleza y en el deporte”, finalizó Amaya.

GGd0Ah2XUAAQ5up

Frías Silva analizó: “estoy trabajando codo a codo con el sector privado desde el primer momento en que entré en la gestión de lo que es la parte privada, el desarrollo del turismo y para mí es un gran desafío. Agradezco la confianza que tanto el gobernador como la que puso el sector privado a través de la Cámara de Turismo de la provincia”.

El nueva funcionaria dijo: “lo importante siempre es mirar hacia adelante, el poder proyectar y el poder posicionar a nuestra provincia para que sea realmente una vidriera dentro de lo que es la República Argentina. Tucumán es una provincia que tiene todo para estar arriba y ser la número uno. Necesitamos seguir trabajando mancomunadamente los sectores público-privado para planificar y ver dónde estamos parados. El turismo es transversal porque no tiene colores políticos, no hay banderas políticas” y sostuvo que se desarrollarán nuestros atractivos y productos turísticos.

Te puede interesar
730x473_250320133429_74944

Salud llevará a cabo un megaoperativo contra Dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Política20 de marzo de 2025

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó este jueves junto al director General de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, una reunión con autoridades de las comunas de Monte Bello, Santa Ana, Alto Verde y Los Sarmientos con el objetivo de definir acciones ante los casos de dengue registrados en el departamento de Río Chico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 11.32.00

Concepción será sede del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts

Bajo la Lupa Noticias
21 de marzo de 2025

Del 22 al 24 de marzo, Concepción será el escenario del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts, donde más de 140 participantes de distintas provincias se reunirán para compartir actividades, reflexionar sobre el movimiento y disfrutar de la experiencia de un campamento tradicional.

MPF1 (1)

Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de marzo de 2025

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.