Domingo Amaya e Inés Frías Silva asumieron en el Ente Tucumán Turismo

El gobernador, Osvaldo Jaldo, tras designar a las flamantes autoridades, ponderó la trayectoria de gestión y política de Domingo Amaya, a la vez que valoró la experiencia empresarial de Inés Frías Silva en el sector turístico.

Política16 de febrero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, tomó juramento a Domingo Amaya e Inés Frías Silva, que asumieron como presidente y vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo.

El mandatario tucumano fue acompañado por vicegobernador Miguel Acevedo y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los ministros: Santiago Yanotti de Obras Públicas, Daniel Abad de Economía, Luis Medina Ruiz de Salud, Regino Amado de Gobierno y Justicia, Federico Masso de Desarrollo Social, Susana Montaldo de Educación, la fiscal de Estado Gilda, Pedicone de Vals y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.

En representación del mundo empresario, estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Tucumán y de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales y el secretario de Turismo de CAME, Gregorio Werchow; y Ernesto Gettar, presidente de la Unión de Hoteles de Tucumán.

También participaron las diputadas Elia Fernández y Gladys Medina; la senadora Sandra Mendoza; por la Legislatura también estuvieron su vicepresidente primero, Aldo Salomón y el vicepresidente segundo, Alfredo Toscano; funcionarios del Gabinete provincial, legisladores provinciales, intendentes y delegados comunales.

GGd0ANfXcAExa9c

Jaldo explicó: “Se ha producido un hecho institucional importante como es el recambio de autoridades en una de las áreas más significativas que tiene el Gobierno: el Ente de Turismo. Asumió como presidente el contador público nacional Domingo Amaya, quien tiene una larga trayectoria en lo institucional y en lo político que conoce Tucumán” y ponderó que fue intendente de San Miguel de Tucumán, secretario de Turismo, diputado nacional y ocupó cargos en Gobiernos nacionales.

En cuanto a la flamante vicepresidente del Ente de Turismo, Inés Frías Silva, comentó: “una gran luchadora de la actividad turística, como todas las mujeres tucumanas, que viene participando desde las diferentes cámaras de turismo y desde la Federación Económica. Es una trabajadora que tiene emprendimientos turísticos. Es decir: sabe y conoce de qué estamos hablando, por eso entendemos que con Domingo y con Inés no hay duda que le vamos a dar un reimpulso importante a un área que genera recursos en la provincia, que dinamiza la economía y que es generadora de fuentes de trabajo”.

“Hace falta un reimpulso, una oxigenación. Yo siempre he dicho, desde el primer día, aquel 29 de octubre del año pasado que me hice cargo - del Poder Ejecutivo-. Primero, que iba a gobernar para todos los tucumanos y tucumanas sin excepción. Y luego, que mi gabinete, iba a convocar a personas de diferentes espacios políticos y de sectores de la actividad privada para que podamos juntos, desde el Estado con el sector privado, llevar y sacar a Tucumán adelante. Mejorar la calidad de vida de los que viven en esta hermosa provincia. Fundamentalmente, reactivar nuestras economías regionales y reactivar nuestras actividades principales como es el turismo”.

Amaya agradeció al gobernador su confianza en haberlo convocado para asumir en este cargo: “esto hace que devolvamos los esfuerzos, que trabajemos por la provincia, por lo que amamos sinceramente, que es nuestra tierra, nuestra gente”.

GGdz_z4XoAAUYnM

En cuanto a su futura gestión, aseveró: “estamos viendo que Tucumán se tiene que reposicionar en este sector del turismo. Es muy importante lograr trabajar regionalmente. Trabajar también con los nuevos desarrollos tecnológicos que hoy Tucumán necesita. Posicionarlo con sus atractivos” y habló de alentar inversiones en “centros de interpretación de nuestra historia, de nuestras tradiciones y de nuestra cultura diaguita calchaquí que se arraigó en nuestras tierras”.

“Hay que trabajar sobre un centro de interpretación de la independencia y de la libertad. No nos olvidemos de los grandes próceres que hemos tenido en nuestra tierra. Incentivar a través de leyes, no solo provinciales sino nacionales, para que los argentinos realmente puedan venir a Tucumán y disfrutar. Trabajar sobre el turismo interno e internacional”, observó.

En cuanto a su vínculo con el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, sostuvo: “Yo creo que más allá de la amistad personal, creo que hay que trabajar en forma conjunta. Tanto Nación, provincia, sector privado, legislatura provincial y legisladores nacionales”.

“Las instrucciones del gobernador es ver todos los problemas que tiene la actividad, cómo podemos mejorar y desarrollarnos. El turismo es una generadora importante de empleo. En Tucumán tenemos todas las condiciones y atractivos que son productos turísticos que interesan en la cultura, en lo social, en la naturaleza y en el deporte”, finalizó Amaya.

GGd0Ah2XUAAQ5up

Frías Silva analizó: “estoy trabajando codo a codo con el sector privado desde el primer momento en que entré en la gestión de lo que es la parte privada, el desarrollo del turismo y para mí es un gran desafío. Agradezco la confianza que tanto el gobernador como la que puso el sector privado a través de la Cámara de Turismo de la provincia”.

El nueva funcionaria dijo: “lo importante siempre es mirar hacia adelante, el poder proyectar y el poder posicionar a nuestra provincia para que sea realmente una vidriera dentro de lo que es la República Argentina. Tucumán es una provincia que tiene todo para estar arriba y ser la número uno. Necesitamos seguir trabajando mancomunadamente los sectores público-privado para planificar y ver dónde estamos parados. El turismo es transversal porque no tiene colores políticos, no hay banderas políticas” y sostuvo que se desarrollarán nuestros atractivos y productos turísticos.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.