Sumarios: el Gobierno dio a conocer las áreas donde trabajan los investigados

En el marco de la investigación que se inició, desde Casa de Gobierno se dieron a conocer las reparticiones en las que se desempeñan los empleados a los que se les inició el sumario.

Política30 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El marco de la investigación -ordenada por el gobernador Osvaldo Jaldo- que el Gobierno de Tucumán inició para conocer cuántos y quiénes eran los empleados públicos que cobraban el plan "Potenciar Trabajo", desde Casa de Gobierno se dio a conocer el listado de reparticiones en las que se desempeñan los empleados investigados. 

Del total de empleados en los que se detectó la irregularidad, 230 pertenecían a la UNREL quienes ya habían sido dados de baja. Los restantes agentes fueron intimados para que respondan sobre su situación.

La lista incluye 238 empleados de comunas;  126 de municipios; 24 de Desarrollo Social; 68 de Seguridad, 63 de Salud; 163 de Educación; 3 de Gobierno; 40 de Obras Públicas; 3 de Economía;  y 4 de Secretaría General de la Gobernación.

Con respecto al listado, se a ha intimado a 726 para que aclaren su situación; y se desvinculó por diversas circunstancias a 19 de distintas reparticiones. En tanto que de 707 empleados activos intimados, 349 han presentado un descargo en la Dirección de Recursos Humanos. 

Luego de los descargos, desde el 22 de enero se ha iniciado sumario administrativo a 49 empleados de la Administración Central; de la misma manera que a  empleados descentralizados, entes autárquicos, comunas y municipios. 

En el caso del personal policial o penitenciario, los descargos fueron enviados al ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y del total, ya respondieron 64.

Finalmente, del total de casos de Educación son 70 docentes y 93 no docentes. La semana pasada venció el plazo para presentar el descargo a los docentes, en tanto que los sumarios  no docentes se iniciaron esta semana. 

Dicha medida tuvo origen en información que brindó el propio Gobierno de Tucumán al fiscal Guillermo Marijuan, quien, en el marco de la investigación preliminar que lleva adelante, detectó irregularidades en 956 agentes de la Administración Pública local.

Esta situación derivó que el Gobierno Nacional suspendiera el cobro del plan de los involucrados hasta tanto se estableciera la eventual incompatibilidad. La normativa del Potenciar Trabaja es detallada y minuciosa, incluyendo algunas situaciones específicas de compatibilidad entre el empleo formal y la asignación del plan.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto