Sumarios: el Gobierno dio a conocer las áreas donde trabajan los investigados

En el marco de la investigación que se inició, desde Casa de Gobierno se dieron a conocer las reparticiones en las que se desempeñan los empleados a los que se les inició el sumario.

Política30 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El marco de la investigación -ordenada por el gobernador Osvaldo Jaldo- que el Gobierno de Tucumán inició para conocer cuántos y quiénes eran los empleados públicos que cobraban el plan "Potenciar Trabajo", desde Casa de Gobierno se dio a conocer el listado de reparticiones en las que se desempeñan los empleados investigados. 

Del total de empleados en los que se detectó la irregularidad, 230 pertenecían a la UNREL quienes ya habían sido dados de baja. Los restantes agentes fueron intimados para que respondan sobre su situación.

La lista incluye 238 empleados de comunas;  126 de municipios; 24 de Desarrollo Social; 68 de Seguridad, 63 de Salud; 163 de Educación; 3 de Gobierno; 40 de Obras Públicas; 3 de Economía;  y 4 de Secretaría General de la Gobernación.

Con respecto al listado, se a ha intimado a 726 para que aclaren su situación; y se desvinculó por diversas circunstancias a 19 de distintas reparticiones. En tanto que de 707 empleados activos intimados, 349 han presentado un descargo en la Dirección de Recursos Humanos. 

Luego de los descargos, desde el 22 de enero se ha iniciado sumario administrativo a 49 empleados de la Administración Central; de la misma manera que a  empleados descentralizados, entes autárquicos, comunas y municipios. 

En el caso del personal policial o penitenciario, los descargos fueron enviados al ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y del total, ya respondieron 64.

Finalmente, del total de casos de Educación son 70 docentes y 93 no docentes. La semana pasada venció el plazo para presentar el descargo a los docentes, en tanto que los sumarios  no docentes se iniciaron esta semana. 

Dicha medida tuvo origen en información que brindó el propio Gobierno de Tucumán al fiscal Guillermo Marijuan, quien, en el marco de la investigación preliminar que lleva adelante, detectó irregularidades en 956 agentes de la Administración Pública local.

Esta situación derivó que el Gobierno Nacional suspendiera el cobro del plan de los involucrados hasta tanto se estableciera la eventual incompatibilidad. La normativa del Potenciar Trabaja es detallada y minuciosa, incluyendo algunas situaciones específicas de compatibilidad entre el empleo formal y la asignación del plan.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

snapedit_1763646848801

Lanzan "Mi Casa Propia", un programa que busca acercar el techo propio a familias del sur tucumano

Bajo la Lupa Noticias
20 de noviembre de 2025

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.