Desarrollo Social: Nueva imputada por la comercialización ilegal de mercaderías en Tucumán

La acusada de 61 años había sido aprehendida el sábado pasado durante un allanamiento realizado en un domicilio donde se secuestraron grandes cantidades de alimentos. Es la cuarta imputada en la causa. El Ministerio Fiscal le formuló cargos por el delito de encubrimiento por receptación.

Judiciales22 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Por requerimiento de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos de feria, que dirige Ignacio López Bustos, este lunes 22 de enero se realizó una nueva audiencia en el marco de la causa en la que se investiga la presunta venta ilegal de mercadería que el Ministerio de Desarrollo Social tenía destinada a entidades sociales, comedores y otras organizaciones.

En esta oportunidad, el MPF imputó a una mujer de 61 años, identificada como Rosa Margarita Ibáñez, quien el sábado último resultó aprehendida durante una medida de allanamiento realizada en un domicilio ubicado en avenida San Ramón al 500 de San Miguel de Tucumán, donde se secuestraron grandes cantidades de alimentos.

WhatsApp Image 2024-01-22 at 12.13.21

La acusación

Durante el acto procesal, la auxiliar de fiscal Julieta Molé, le imputó a la femenina ser presunta autora del delito de encubrimiento por receptación dolosa en perjuicio de la Administración Pública. En este sentido, la funcionaria le reprochó a Ibáñez tener en su poder grandes cantidades de harina, puré de tomate, lentejas, fideos y polenta, elementos que fueron secuestrados de su domicilio durante la medida de allanamiento realizada el sábado pasado. “Dicha mercadería fue adquirida por la acusada con conocimiento que la misma eran bienes del Estado Provincial, suministrados por el Ministerio de Desarrollo Social para su distribución, mediante donación, en los diferentes dispositivos alimentarios, causando así un perjuicio a la Administración Pública”, expresó la investigadora.

Entre las evidencias aportadas por la fiscalía se hizo mención a declaraciones de testigos que manifestaron haber visto, en varias oportunidades, vehículos descargando la mercadería en dicho domicilio.
Por otro lado, la representante del MPF pidió la prisión preventiva de la imputada por el plazo de 30 días. Sin embargo, la jueza interviniente no hizo lugar a la misma y ordenó que a la mujer se le impongan medidas de coerción de menor intensidad.

La causa

La investigación se inició a raíz de la denuncia efectuada a mediados de este mes por una funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social. Según la pesquisa, diferentes personas habrían comercializado los productos a través de las redes sociales.

En virtud de esto, el Ministerio Público Fiscal llevó adelante cerca de 20 medidas de allanamientos en diferentes lugares del Gran San Miguel de Tucumán, donde secuestraron mercadería.

Hasta el momento la causa cuenta con cuatro imputados: Rosa Ibáñez (61); Adrián Juárez (37) y Juan Juárez (27), a quienes se les dictó la prisión preventiva por 22 días; e Ivana Sánchez (33), quien se encuentra con arresto domiciliario.

Con respecto al avance de la investigación, fuentes del caso informaron que se preparan nuevas medidas para llegar a establecer el origen de los autores de la malversación de la mercadería.

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.