Desbarataron una banda de prostitución VIP en Punta del Este: liberaron a tres argentinas secuestradas

Dos hombres las llevaron engañadas a la ciudad balnearia uruguaya, les pusieron rastreadores en sus celulares y no las dejaban salir solas del departamento donde estaban secuestradas.

Policiales12 de enero de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Tres mujeres argentinas fueron rescatadas de una red de explotación sexual liderada por dos hombres que las llevaron engañadas a trabajar en Punta del Este. Los proxenetas, que quedaron detenidos, las drogaban, les retenían el dinero, no las dejaban salir del departamento solas y hasta les pusieron rastreadores en sus teléfonos celulares.

Las víctimas son trabajadoras sexuales de entre 25 y 30 años. Si bien ellas reconocieron que viajaban para ejercer la prostitución para clientes VIP, no conocían el nivel de explotación y control al que serían sometidas.

Los dos hombres, uno argentino y otro uruguayo con antecedentes penales, que les ofrecieron disfrutar de unas vacaciones de lujo en Uruguay. Sin embargo, las promesas se desvanecieron en el momento en que pusieron un pie en Punta del Este. Todo se transformó en un calvario que las hizo sentirse prisioneras.

Las mujeres descubrieron que los hombres no solo les cobraban un alquiler por el alojamiento en la ciudad de Maldonado, sino que también les retenían los ingresos que obtenían por su trabajo sexual. Además, se les prohibía salir sin autorización, y los hombres llegaron al extremo de colocar rastreadores en sus celulares para supervisar sus movimientos.

Las mujeres lograron pedir ayuda en la mañana del lunes, cuando iban a bordo de un auto Volkswagen Gol, con matrícula argentina, conducido por los implicados. Aprovecharon una estación de servicio y, con la excusa de que bajarían al baño, las trabajadoras llamaron a la Policía y les dijeron que estaban secuestradas.

Los funcionarios de Hechos Complejos y de Analítica fueron hasta el departamento donde estaban alojadas, pero cuando los dos hombres vieron los móviles policiales se fugaron, informó el noticiero Telemundo.

Las víctimas relataron a las autoridades que, aunque estaban conscientes de que viajaban para trabajar en la prostitución, no anticiparon el nivel de explotación y control al que serían sometidas. Incluso afirmaron que fueron drogadas para mantenerlas bajo control.

En una audiencia judicial que se hizo en la ciudad de San Carlos, la Justicia uruguaya imputó a los dos hombres por trata de personas con fines de explotación sexual. Como medida preventiva, mientras avanza la investigación, se ordenó su prisión durante 180 días.

El trabajo sexual es legal en Uruguay desde 2002. Quienes lo ejerzan deben anotarse en un registro regulado por el Estado.

Te puede interesar
Diseño sin título (69)

Domingo trágico en la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales02 de noviembre de 2025

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.