
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El gobernador recibió esta mañana a los intendentes de La Banda del Río Salí, Alderetes, Monteros y Aguilares, tres empresarios y funcionarios para coordinar esta iniciativa con precios que serán los más bajos del país.
Economía26 de diciembre de 2023En una iniciativa del gobierno provincial junto a dos empresas privadas, el gobernador Osvaldo Jaldo dio el visto bueno para que en cuatro municipios comience una “prueba piloto” de un programa en la que las y los tucumanos van a poder acceder a un kilo de carne a 3.000 pesos y dos litros de leche y un litro de yogurt a 900 pesos.
El titular del Poder Ejecutivo recibió este mediodía en su despacho a los intendentes Gonzalo Monteros, de Banda del Río Salí, Graciela Gutiérrez, de Alderetes, Francisco Serra (h) de Monteros y Gimena Mansilla, jefa municipal de Aguilares. También estuvo presente el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el legislador Aldo Salomón, el subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, el Director de Comercio Interio, Manuel Cantos y la subdirectora Sandra Ibarra, áreas que dependen del ministerio mencionado. Por el sector empresarial lo hicieron Miguel y Fany Tarascio del Frigorífico la Reducción y Lucas Medici de Cerros Tucumanos Lácteos.
“Muy contento por el gesto que tuvieron los empresarios ya que con esta prueba piloto entre lo público y privado vamos a beneficiar a los que menos tienen, pero también agradecer a los intendentes de poner a disposición todo lo que haga falta para los que quieran adquirir estos productos, que tendrán los precios más bajos de la Argentina”, aseguró el ministro Amado.
Cronograma
Jueves: La Banda del Río Salí
Viernes: Monteros
Sábado: Alderetes
Domingo: Aguilares
En ese sentido dijo que esta iniciativa en estos cuatro municipios permitirá tener una idea para en el corto plazo programar y planificar para ampliar a más municipios y comunas.
A su turno, el intendente de Banda del Río Salí celebró la iniciativa para “prestar colaboración mutua entre el sector público y privado y ofrecer servicios de primera necesidad a buenos precios”.
“Hablamos de cortes de carne a un 30% y de lácteos a un 50%”, detalló el jefe municipal y remarcó: “Esto demuestra que, en tiempo difíciles, la articulación de lo público y lo privado es necesaria”.
En esa línea, Monteros agradeció el compromiso de los empresarios con el ciudadano y afirmó: “Como municipio vamos a poner la estructura gubernamental para que esto se lleve a cabo y sea un alivio para el bolsillo de la gente”.
El sector privado
Por su parte Miguel Tarascio contó que ante la convocatoria del gobernador Jaldo “dijimos que sí en este momento de crisis nacional porque no nos parece descabellado ayudar a la gente de bajos recursos con precios que no existen en otra parte del país”.
Fany Tarascio, también del frigorífico luleño contó que hace tiempo que su familia colabora con el Gobierno con los proyectos para llegar a la gente con carne a un precio más económico.
"En esta oportunidad, nos convocaron para llegar a cuatro municipios con carne de novillo y de cerdo a $3000 el kilo", contó y añadió: "La idea es brindarle precios accesibles a los vecinos y vecinas para poder celebrar las fiestas con alimentos de calidad".
Por último, Bernard, representante de Comercio Interior calificó la iniciativa de “excelente” pero “son los empresarios que entendieron el contexto social que vive el país y sin el esfuerzo de ellos hubiera sido imposible poner en marcha el programa”. Bernard indicó que se puede adquirir dos kilos de carne a 6.000 pesos o cuatro kilos a 12.000 con cortes que van desde faldita, costilla, nalga, lomo o también de cerdo.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
La Corte Suprema de Brasil halló culpable al exmandatario por conspiración contra el orden democrático tras su derrota electoral en 2022. La sentencia, que supera los 27 años, no se aplicará de inmediato y aún puede ser apelada. La decisión desata tensión política dentro y fuera del país
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.
El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.