
“Precios Corajudos”: Una cadena de supermercados congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
El gobernador recibió esta mañana a los intendentes de La Banda del Río Salí, Alderetes, Monteros y Aguilares, tres empresarios y funcionarios para coordinar esta iniciativa con precios que serán los más bajos del país.
Economía26 de diciembre de 2023En una iniciativa del gobierno provincial junto a dos empresas privadas, el gobernador Osvaldo Jaldo dio el visto bueno para que en cuatro municipios comience una “prueba piloto” de un programa en la que las y los tucumanos van a poder acceder a un kilo de carne a 3.000 pesos y dos litros de leche y un litro de yogurt a 900 pesos.
El titular del Poder Ejecutivo recibió este mediodía en su despacho a los intendentes Gonzalo Monteros, de Banda del Río Salí, Graciela Gutiérrez, de Alderetes, Francisco Serra (h) de Monteros y Gimena Mansilla, jefa municipal de Aguilares. También estuvo presente el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el legislador Aldo Salomón, el subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, el Director de Comercio Interio, Manuel Cantos y la subdirectora Sandra Ibarra, áreas que dependen del ministerio mencionado. Por el sector empresarial lo hicieron Miguel y Fany Tarascio del Frigorífico la Reducción y Lucas Medici de Cerros Tucumanos Lácteos.
“Muy contento por el gesto que tuvieron los empresarios ya que con esta prueba piloto entre lo público y privado vamos a beneficiar a los que menos tienen, pero también agradecer a los intendentes de poner a disposición todo lo que haga falta para los que quieran adquirir estos productos, que tendrán los precios más bajos de la Argentina”, aseguró el ministro Amado.
Cronograma
Jueves: La Banda del Río Salí
Viernes: Monteros
Sábado: Alderetes
Domingo: Aguilares
En ese sentido dijo que esta iniciativa en estos cuatro municipios permitirá tener una idea para en el corto plazo programar y planificar para ampliar a más municipios y comunas.
A su turno, el intendente de Banda del Río Salí celebró la iniciativa para “prestar colaboración mutua entre el sector público y privado y ofrecer servicios de primera necesidad a buenos precios”.
“Hablamos de cortes de carne a un 30% y de lácteos a un 50%”, detalló el jefe municipal y remarcó: “Esto demuestra que, en tiempo difíciles, la articulación de lo público y lo privado es necesaria”.
En esa línea, Monteros agradeció el compromiso de los empresarios con el ciudadano y afirmó: “Como municipio vamos a poner la estructura gubernamental para que esto se lleve a cabo y sea un alivio para el bolsillo de la gente”.
El sector privado
Por su parte Miguel Tarascio contó que ante la convocatoria del gobernador Jaldo “dijimos que sí en este momento de crisis nacional porque no nos parece descabellado ayudar a la gente de bajos recursos con precios que no existen en otra parte del país”.
Fany Tarascio, también del frigorífico luleño contó que hace tiempo que su familia colabora con el Gobierno con los proyectos para llegar a la gente con carne a un precio más económico.
"En esta oportunidad, nos convocaron para llegar a cuatro municipios con carne de novillo y de cerdo a $3000 el kilo", contó y añadió: "La idea es brindarle precios accesibles a los vecinos y vecinas para poder celebrar las fiestas con alimentos de calidad".
Por último, Bernard, representante de Comercio Interior calificó la iniciativa de “excelente” pero “son los empresarios que entendieron el contexto social que vive el país y sin el esfuerzo de ellos hubiera sido imposible poner en marcha el programa”. Bernard indicó que se puede adquirir dos kilos de carne a 6.000 pesos o cuatro kilos a 12.000 con cortes que van desde faldita, costilla, nalga, lomo o también de cerdo.
Carrefour lanzó una nueva edición de su campaña “Precios Corajudos”, con productos de su marca propia a precios fijos hasta el 31 de agosto.
Durante el fin de semana largo, más de un millón de personas se movilizaron por todo el país. Aunque con estadías más cortas y gasto contenido, el turismo mostró signos de resistencia en un contexto económico adverso. Las escapadas de cercanía, los eventos culturales y el buen clima fueron protagonistas.
Los registros oficiales muestran una aceleración en el ingreso de divisas al sistema financiero luego de la eliminación del cepo, en un contexto de mayor acceso al mercado formal y apreciación del peso.
Los índices norteamericanos crecieron más de 1% tras conocerse los datos de empleo. El S&P 500 subió por novena rueda seguida, en su mejor racha en 20 años y descontó todas las pérdidas desde que comenzó la “guerra” de aranceles
Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.
La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.
La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.
El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.