
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Lo adelantó el vocero presidencial tras la reunión de Gabinete. Aseguró que habrá auditorías de bienes y contratos y se pedirá 100% de presencialidad a los empleados públicos. El martes por la mañana habrá una nueva reunión de ministros.
Política11 de diciembre de 2023El presidente Javier Milei reunió por primera vez a su Gabinete y definió junto a sus funcionarios comenzar a implementar su "plan motosierra". Con este objetivo, el mandatario pidió un inventario y relevamiento del estado de situación del Estado y ordenó revisar gastos y contratos de todos los ministerios.
Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni al término del encuentro que se hizo en el Salón Eva Perón del Palacio de Gobierno, se realizará una auditoría de bienes y personal del Estado y se pedirá la presencialidad del 100% a los empleados públicos.
En el marco del "reordenamiento de Estado", se avanzará además en la revisión de "cada una de las contrataciones en el Estado nacional" para "encontrar contrataciones irregulares", además de que se realizará una inspección de los "contratos con universidades", entre otros puntos.
En la misma línea, destacó: “Los gobiernos no se endeudan porque se levantaron graciosos y tienen ganas de hacernos daños sino que lo hacen en en virtud de haber hecho las cosas mal y de gastar más de lo que correspondía”.
En consonancia con lo anunciado, la imagen que difundió Presidencia fue una muestra de la austeridad que intenta bajar el Gobierno: la mitad de la mesa vacía de funcionarios y ni café, ni medialunas se observan en la fotografía del desayuno de trabajo, sino un vaso con agua para cada funcionario.
La vicepresidenta Victoria Villarruel también ofició de vocera luego del encuentro con los ministros, y agregó que el Congreso aguardará el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, para iniciar el diálogo con ambas cámaras para el tratamiento de las nuevas leyes en sesiones extraordinarias, y dijo que en la reunión de gabinete de esta mañana "se trató un panorama general de lo que estamos encontrando, que es una situación realmente devastadora".
"Las medidas económicas las va a anunciar el ministro de Economía", sostuvo Villarruel y apuntó: "El paquete se va a estar informando recién en el día de mañana para poder nosotros hablar con la Cámara de Senadores y Diputados".
"Todavía no hemos conversado los detalles", dijo y añadió que mañana a las 9 de la mañana habrá otra reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
"Hoy se trató un panorama general de lo que estamos encontrando, que es una situación realmente devastadora", afirmó.
Además de la presencia del Presidente y la Vicepresidenta, el cónclave contó con la presencial del jefe de Gabinete Nicolás Posse y los ministros Guillermo Francos (Interior); Diana Mondino (Relaciones Exteriores); Luis Petri (Defensa); Luis Caputo (Economía); Guillermo Ferraro (Infraestructura); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); Patricia Bullrich (Seguridad); Mario Russo (Salud) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
Completaron el encuentro los secretarios Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica), Karina Milei (General de la Presidencia) y Belén Stettler (Medios). También el titular de la cámara de diputados Martín Menem (Diputados), el director del Banco Central, Santiago Bausili y el Portavoz Manuel Adorni.
Fuente: Ámbito
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.