Jaldo: “Ningún servicio se va a dejar de garantizar por la reducción del presupuesto ”

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió esta mañana, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, al Presupuesto provincial 2024, cuyo dictamen sería emitido por la Legislatura la semana que viene. “Llegó el momento de apretarse un poquito el cinto. En los tres poderes del Estado no hay plata y la poca que hay, hay que invertirla en los problemas reales que hoy tiene la gente" afirmó el primer mandatario.

Política07 de diciembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Al respecto, Jaldo sostuvo: “somos muy respetuosos de la división de poderes, seguramente el presidente de la Legislatura, el vicegobernador Miguel Acevedo, conjuntamente con los presidentes de bloque, van a decidir cuándo sacan el dictamen y cuándo van a sesión. Ellos saben que para el primero de enero tenemos que tener el Presupuesto 2024 en vigencia”. 

Asimismo, remarcó: “hemos bajado sustancialmente el presupuesto, pero lo que también debo decir es que ningún servicio se va a dejar sin garantizar. Tanto en el Poder Judicial como en el Poder Legislativo y en el Poder Ejecutivo, las mermas que hicimos, que son casi $220 mil millones, no quieren decir que no vamos a garantizar cada uno de los servicios de seguridad, de justicia y los que le corresponden al Ejecutivo”.

ac8f59d7-2418-4332-9234-695af4213d55

“Llegó el momento de apretarse un poquito el cinto. En los tres poderes del Estado no hay plata y la poca que hay, hay que invertirla en los problemas reales que hoy tiene la gente. Tenemos que dar más salud, más educación, más seguridad y, fundamentalmente, más programas y acción social para todos aquellos que menos tienen y que más necesitan. El presupuesto reducido garantiza todos esos servicios a lo largo y a lo ancho de la provincia”, concluyó Jaldo.

Medidas del presidente electo Javier Milei

Respecto a las partidas que Tucumán tiene en el presupuesto a nivel nacional, y que repercuten en los ingresos de la provincia, el Gobernador sostuvo: “el día domingo, cuando el nuevo presidente asuma, Javier Milei, vamos a tener pauta en materia económica, de educación y en medidas de salud; en función de eso, las provincias que dependemos del presupuesto provincial, pero también tenemos recursos nacionales que por ley nos corresponden, veremos en qué medida, cómo y de qué manera hay cumplimiento de esas partidas que Tucumán tiene”.

Por último, el Primer Mandatario remarcó que “hay que trabajar con mucha responsabilidad, prudencia y control, y eso es lo que estamos haciendo desde el primer día que nos hicimos cargo en esta nueva etapa del Gobierno provincial”, cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto