Macome presentó un proyecto de ley para mejorar la transparencia en el uso de los fondos públicos

Actualmente la normativa –modificada durante la gestión de José Alperovich– señala que si la cuenta de inversión no es tratada por la Legislatura durante dos períodos de sesiones ordinarios, queda aprobada de manera automática.

Política04 de diciembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El legislador José Macome propone cambios en la forma de aprobación de la cuenta de inversión, que es el detalle de cómo se gastaron los dineros públicos durante un año calendario.

Actualmente la normativa –modificada durante la gestión de José Alperovich– señala que si la cuenta de inversión no es tratada por la Legislatura durante dos períodos de sesiones ordinarios, queda aprobada de manera automática.

“La gente nos pide más transparencia y entendemos que los tucumanos tenemos que saber en qué gasta el gobierno casi 2 billones de pesos por año”, sostuvo el referente del PRO.
El proyecto también contempla que sea obligatorio la publicación de la cuenta de inversión en la web de la Legislatura.

La iniciativa especifica que si no se aprueba la rendición de gastos, la Legislatura no puede dar tratamiento a una nueva ley de presupuesto.

“Con este proyecto queremos darle la tranquilidad a los tucumanos que vamos a custodiar que el Gobierno haga un uso racional de los fondos públicos porque no es justo que nos pidan a los ciudadanos que nos ajustemos los cinturones mientras sigue el despilfarro”, concluyó el parlamentario.

Te puede interesar
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Lo más visto
Progresar

Extienden el plazo para reclamos académicos de las Becas Progresar

Bajo la Lupa Noticias
30 de octubre de 2025

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.