
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
“El valor de una Constitución nacional” fue el título y el eje alrededor del cual se desarrolló la XIIIª clase de la Escuela de Gobierno y Formación de Políticas Públicas, el espacio de capacitación para el Norte Grande impulsado por la Organización para el Desarrollo Sustentable (ODS).
Política02 de diciembre de 2023En la ocasión, disertó la directora de la carrera de la licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, la politóloga Lorena Sarverry. En un segmento, proyectó sobre una pantalla la conformación de las Cámaras del Congreso nacional, tras los comicios del 22 de octubre, para mostrar que el presidente electo, Javier Milei, estará obligado a dialogar, debido a que su espacio obtuvo un número minoritario de bancas.
“Al tener una escasa representación parlamentaria, el presidente deberá hacer muchos esfuerzos para lograr consensos. Porque justamente en el Congreso está el equilibrio constitucional. Si no, le resultará muy complicada la gobernabilidad”, dijo Sarverry.
El director Ejecutivo de la ODS, el politólogo Ariel García, remarcó la importancia de la Carta Magna. “Los derechos y garantías establecidos claramente en la Constitución y en los tratados internacionales con jerarquía constitucional serán el continente que establecerá los equilibrios en la República Argentina al Gobierno que inicia el próximo 10 de Diciembre”, señaló.
Arengó a los participantes -un número importante entre asistentes presenciales y remotos- a custodiar los valores constitucionales. “Como ciudadanos nacidos en la tierra de Juan Bautista Alberdi debemos darle la seguridad jurídica al pueblo, de que la madre de leyes es la verdadera garantía para la tranquilidad de todos”, afirmó.
Dejó en claro que cualquier negociación por parte del presidente debe darse en el marco que brinda la Carta Magna. “Dentro de la Constitución nacional, todo; fuera de ella, nada”, aseveró. Y a modo de cierre, citó, precisamente, el artículo 29 de la Constitución: “El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional (...) facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.