Zafra 2023: Corona culminó la molienda con 10% más de producción que 2022

La fábrica, ubicada en la ciudad de Concepción, se sumó este miércoles a los ingenios Aguilares, La Providencia y La Trinidad que finalizaron su zafra este fin de semana con resultados positivos para la campaña 2023.

Locales15 de noviembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Según datos a los que pudo acceder BLL, la molienda de esta temporada dejó una producción de 870.000 toneladas, equivalente a un 10% más que el año pasado.

Con respecto a la campaña alcoholera, se produjeron aproximadamente 18 millones de litros.

El tradicional sonido de la sirena, tras volcar la última carga, se produjo minutos antes de la medianoche y marcó  el final de la zafra en Corona, para la nostalgia de los vecinos de la "Perla del Sur" y alrededores.

De acuerdo a lo informado al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán, por parte de los ingenios, se detallan a continuación los datos productivos respectivamente.

Después de alcanzar 152 días de molienda, el Ingenio Aguilares concluyó su molienda con un total de 592.733 toneladas caña molida bruta, marcando un incremento del 13% en comparación con las 526.388 toneladas de la zafra anterior. También ha logrado fabricar 47.438 toneladas azúcar físico, superando un 16 % la cantidad producida en la campaña 2022, que fue de 40.843 toneladas.

La Providencia, fue el primer ingenio en dar inicio a la campaña 2023 y tuvo 189 días de molienda. Durante este periodo, se molieron 1.465.031 toneladas de caña molida bruta, representando un 16 % más en comparación al año anterior, que registró 1.265.423 toneladas. En cuanto a la cantidad de azúcar físico se fabricaron 135.259 toneladas, un incremento del 11% más en comparación al periodo anterior, que generó 122.376 toneladas de azúcar.

Por su parte, el ingenio La Trinidad registró una producción positiva durante sus 179 días de actividad. Alcanzó una molienda de 1.867.764 toneladas caña bruta, marcando un aumento del 8% en comparación con las 1.725.712 toneladas de la zafra anterior. El ingenio fabricó 125.754 toneladas de azúcar físico, un aumento del 4%, en comparación con las 121.345 toneladas generadas en la campaña anterior.

También, el ingenio Famaillá informó que el día Viernes 10 de Noviembre finalizó su campaña de alcohol.

Fin de zafra:

Los demás ingenios que finalizaron la campaña 2023 son Cruz Alta, Concepción, Ñuñorco, Santa Rosa, Santa Bárbara, La Florida.

Te puede interesar
Lo más visto
eb946979-fa6d-4cc0-8d02-fb6d3f9a2818

Robaron una mochila con 25 millones de pesos

Bajo la Lupa Noticias
Policiales03 de febrero de 2025

El hecho se produjo pasado el mediodía del 27 de enero en calle Santa Fé de la capital tucumana. Personal policial de la D.G.I.C. y D.C División Robos y Hurtos junto a la Unidad Fiscal 2 del Centro Judicial Capital investigan el millonario robo. Por el hecho fue detenido M.G.E., de 27 años de edad y domiciliado en la capital.

475784468_1150314017104159_3672217763779731700_n

Detienen a un joven acusado de abuso sexual en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Policiales04 de febrero de 2025

Un hombre de 20 años fue arrestado en el centro de Concepción tras ser identificado por la policía. Sobre él pesaba un pedido de captura por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. La detención fue ordenada por la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual del Centro Judicial Concepción.

250204114429_11468

Rescatan a dos menores con calambres en la cascada de Aguas Chiquitas

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán04 de febrero de 2025

Efectivos especializados en rescates auxiliaron a dos adolescentes que no podían regresar debido a calambres y dolores corporales. Tras hidratarlos y utilizar cuerdas para su descenso, fueron trasladados a un CAPS para recibir atención médica. El operativo fue dirigido por el subcomisario Máximo Alderete y supervisado por el comisario mayor Gabriel López.