Jaldo tomó juramento del nuevo intendente de Monteros, Francisco Serra

El hijo del ex jefe municipal adelantó que profundizará políticas públicas con respecto al medio ambiente; en la agenda política trataremos el tema de género y derechos humanos.

Política31 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, puso en funciones al intendente electo de Monteros, Francisco Serra (h) y se comprometió a acompañar su gestión los próximos cuatro años. Del mismo modo, agradeció el trabajo del intendente saliente Francisco Serra (p) por su trabajo al frente del municipio.

Junto al titular del Poder Ejecutivo (PE) provincial estuvo el vicegobernador, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado; del Interior, Darío Monteros; de Obras Públicas, Santiago Yanotti; el ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro Dávila; el senador, Pablo Yedlin; los diputados Gladys Medina y Agustín Fernández; y el delegado del Centro Judicial Monteros, Mario Velázquez.

“Vinimos a poner en función como nuevo intendente a Francisco Serra (h) que el 11 de junio, a través de la voluntad de los monterizos, fue consagrado para conducir los destinos de esta hermosa ciudad”, sostuvo Jaldo en dialogo con la prensa y, además, señaló: “vinimos a decir gracias a los vecinos por el acompañamiento todo este tiempo. En la gestión anterior y en la actual. Gracias porque también en el PE tenemos muchos monterizos que nos acompañan como el legislador electo con licencia, Regino Amado, actual ministro de Gobierno y Justicia y Regino Racedo, a cargo del Ipacym”.

En esa línea, el Primer Mandatario se comprometió a acompañar a Serra como Gobierno provincial “para consolidar todo lo bueno que se hizo hasta este tiempo y corregir lo que sea necesario”.  Y destacó: “A Francisco Serra padre, como amigo y compañero, le queremos decir gracias por ese acompañamiento sincero que hemos tenido de él en lo político e institucional. Esto nos permitió traer obras de envergadura de infraestructura y mejores servicios. El ex intendente se retira de este municipio habiendo cumplido con los compromisos con cada uno de los vecinos. Siempre quedan cosas por hacer y mejorar por eso acompañamos la asunción de Panchito Serra”.

En referencia a su gobierno, Jaldo adelantó que, en principio, deben ordenar cuestiones administrativas, decretos y resoluciones. “En esta primera semana, queremos poner en función a los funcionarios del PE provincial y estamos acompañando la asunción de todos los intendentes para que puedan atender las necesidades de sus pueblos. El sábado estarán jurando la totalidad de los 93 delegados comunales. El principal objetivo es que empiecen sus gestión y empiecen a solucionar los problemas que los tucumanos nos están exigiendo”, aseveró.

A su turno, el vicegobernador Acevedo, resaltó que "tenemos un gran entusiasmo y muchas ganas, y se lo ve en nuestro gobernador Osvaldo Jaldo". Y añadió: "Estamos listos y preparados para hacer una gran gestión: creemos en la Argentina, y en el Tucumán que se viene".

"Como lo dijo nuestro Ministro de Economía, Sergio Massa, se viene un país con crecimiento y desarrollo, y ojalá sea nuestro presidente próximamente para que pueda ayudar a todos los tucumanos y tucumanas como se comprometió en más de una oportunidad", expresó Acevedo.

Por su parte, el flamante intendente Francisco Serra (h) destacó: “El intendente saliente nos deja muchas conquistas en materia de obra pública, de salud, de deporte y de cultura. A partir de ahora, tendremos una impronta nueva. Vamos a profundizar políticas públicas con respecto al medio ambiente; en la agenda política trataremos el tema de género y derechos humanos, que van a ser fundamentales en mi gobierno”.

En ese orden, Serra remarcó: “soñamos con un parque industrial que nos va a generar muchos puestos de trabajo y va a motorizar muchísimo nuestra economía regional. Estamos trabajando en eso”.

Por último, sostuvo: “no me va a temblar el pulso para tomar decisiones drásticas para poder urbanizar, ordenar y limpiar mi ciudad, porque entendemos que el trabajo tiene que ser de todos y de todas para que vivamos en un Monteros mejor”.

Participaron de la ceremonia, además, los legisladores Francisco Serra, Mario Leito, Alberto Olea, Carolina Vargas Aignasse, Hugo Ledesma; Leopoldo Rodríguez; el interventor del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (Ipacym), Regino Racedo; los secretarios Vicente Nicastro, de Transporte y Mario Racedo, de Derechos Humanos y Justicia; el intendente de Tafi del Valle Francisco Caliva; los concejales de la Capital, Fernando Juri, Gonzalo Carrillo y Emiliano Vargas Aignasse; los dirigentes Sergio Apestey y Jesús Salim.

650x440_231031114341_67995

Te puede interesar
img_684af1d631f82

La Legislatura ratificó la intervención del municipio de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de junio de 2025

Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, se aprobó hoy la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante.

Lo más visto
3c2e0cb9-a73c-4d36-b6f2-e1e386b284f4

Allanamientos en Concepción por la causa estafa piramidal

Bajo la Lupa Noticias
Locales11 de junio de 2025

Personal de la Policía Federal allanó varios domicilios en la mañana de este miércoles en busca de documentación que podría estar relacionada a la causa investigada por la Fiscalía Federal N°3 ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Tucumán. A diferencia de lo que se informó en primera instancia, no hay detenidos pero según confirmó a BLL el abogado querellante Alfredo Aydar, podrían existir en las próximas horas más medidas judiciales y hasta detenciones por el peligro de fuga de los sospechosos.

20241024_190254

Estafa piramidal “Peak Capital”: el abogado Aydar denuncia dilaciones, complicidad judicial y show mediático

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de junio de 2025

El abogado Alfredo Aydar, querellante en la causa por estafa piramidal que afecta a decenas de víctimas en Concepción, cuestionó con dureza el accionar de la Justicia Federal. En diálogo con Bajo la Lupa, habló de allanamientos tardíos, falta de transparencia, operaciones mediáticas y el rol que juegan los sospechosos con vínculos políticos. No ahorró críticas al fiscal federal Agustín Chit ni a los medios que, según él, “reciben bajada de línea”.