
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
El dólar blue frenó un acelerado rally alcista, luego de que el Gobierno lanzara nuevos operativos e impulsara más restricciones para el tipo de cambio financiero.
Economía11 de octubre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl dólar blue detuvo un furioso rally alcista este miércoles 11 de octubre al finalizar la rueda sin cambios en $1.010, en un contexto de elevada incertidumbre política y económica, a menos de dos semanas de las elecciones generales. Se dio luego de que el Gobierno lanzara nuevos operativos e impulsara más restricciones para el tipo de cambio financiero.
El dólar informal cortó una racha de tres jornadas con fuertes subas (en las que subió $167 o casi 20%), al terminar en los mismos niveles que en la rueda previa, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Este tipo de cambio llegó a subir más de $100 en la jornada anterior hasta los $1.050, lo que representa su récord nominal histórico intradiario.
Así, la brecha con el dólar oficial terminó en un 188,5%, luego de quedar a un paso del 200% el martes, superando los niveles alcanzados en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.
Según confirmaron fuentes del mercado paralelo a Ámbito, durante la jornada se realizaron nuevos operativos y muchas cuevas quedaron paralizadas.
En este marco, la Policía Federal detuvo a tres vendedores ilegales de dólares que contaban con al menos medio millón de dólares en fajos termosellados. El arresto fue realizado por la división de Delitos Fiscales de esa fuerza en la calle Montañeses al 2200, en pleno Barrio Chino del Bajo Belgrano.
El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa dijo que iba a denunciar judicialmente a quienes realicen operaciones ilegales en un mercado con pocos actores. "Muchos agentes (de cambio) no vinieron a trabajar, uno deduce por el temor que mete el Gobierno, y esto achica más a un mercado de por sí reducido", explicó un agente de cambio bajo condición de anonimato.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $664 (+191,9%) después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).
En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.
En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación estimada para el mes, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto cerró el dólar hoy, miércoles 11 de octubre
El dólar mayorista cotizó en $350,10, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre.
Por su parte, el dólar ahorro con la nueva medida del gobierno cerró a $733,96.
A cuánto opera el dólar MEP hoy, miércoles 11 de octubre
El dólar MEP opera en los $856,81, al escalar $12. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 144,7%.
Valor del dólar CCL hoy, miércoles 11 de octubre
Por su parte, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotiza a $933,20. Así, el spread con el oficial se ubica en un 166,6%.
Precio del dólar turista hoy, miércoles 11 de octubre
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- operó en $733,96.
Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 11 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza en los $989,10, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.