Ley de Alquileres: uno por uno, los principales puntos de la reforma sancionada en Diputados

El oficialismo logró aprobar la iniciativa que contaba media sanción del Senado. Cuáles son los cambios que se le hicieron a la norma sancionada en 2020.

Economía11 de octubre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Cámara de Diputados convirtió en ley la reforma a los alquileres este miércoles 11 de octubre, con 128 votos positivos y 114 negativos, luego de una sesión más que prolongada. La Cámara baja aprobó en la norma los cambios que habían sido incorporados por el Senado días atrás.

La nueva ley mantiene los tres años de duración de los contratos y el intervalo mínimo para actualizar el precio del alquiler pasa de un año a seis meses. A su vez, dicta que el precio de los contratos debe fijarse en pesos.

Los cambios que sancionó Diputados en la Ley de Alquileres

La reforma de la ley de Alquileres sancionada este miércoles 11 de octubre fue impulsada por el oficialismo. Los puntos claves:

  • Se mantiene un mínimo de tres años de locación.
  • Los contratos deben realizarse en moneda nacional.
  • Los ajustes serán cada 6 meses.
  • Se modifica el mecanismo de actualización de precios de alquileres y se aplicará el índice de Casa Propia: la medición del menor índice entre el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y el Coeficiente de
  • Estabilización de Referencia (CER).
  • Se eliminan pagos anticipados por períodos más extensos.
  • Incorporan que los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán “exentos del pago del Monotributo”.
  • Se suma la posibilidad de que “las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias a la suma equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación”.
  • Los propietarios no pagarán Bienes Personales sobre los inmuebles que se pongan en alquiler ni impuesto al cheque en las cuentas bancarias destinadas a cobrar esos contratos que estén “debidamente registrados” ante la AFIP.

La reforma aprobada este miércoles fue elevada al Poder Ejecutivo y entrará en vigencia cuando se promulgue con la oficialización en el Boletín Oficial. Hasta entonces, los contratos seguirán siendo de tres años y se ajustarán anualmente a través del Índice de Contratos de Locación (ICL).

De esta manera, la modificación de la ley se dio en medio de la parálisis que atraviesa el sector inmobiliario. En lo que va del año, los precios de los alquileres acumulan un alza de 114%, mientras que los inquilinos se encuentran con una oferta paralizada.

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.