
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
El delantero santiagueño sufrió una lesión en su rodilla derecha que es más grave de la esperada. Tendrá como mínimo ocho meses de recuperación.
Deportes11 de octubre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasFue una noche a pura angustia, por la forma en la que Exequiel Zeballos dejó la cancha en el partido con Belgrano y porque desde temprano el panorama no era alentador. Y las horas que siguieron no fueron mejores. De hecho, se confirmó la peor de las noticias: el delantero finalmente sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior y menisco externo de la rodilla derecha.
Tras realizarse los estudios en una clínica en Capital, el Changuito se dirigió al predio de Boca en Ezeiza, donde fue evaluado por el doctor Jorge Batista, jefe médico del club y especialista en esta lesiones, quien confirmó el diagnóstico, que fue peor del pensado. Porque a la rotura del ligamento se le suma también la del menisco externo. Todo indica que deberá afrontar una recuperación de ocho meses como mínimo. De hecho, a tal punto es más grave de lo esperado, que no será operado inmediatamente, sino que primero deberá realizar una rehabilitación preoperatoria y recién cuando esté en condiciones se programará la cirugía. Esto, sin dudas, retrasará su vuelta a las canchas.

Además, pesa también que el Changuito fue operado justamente en febrero de este año de la rotura del menisco externo de la otra rodilla, la izquierda. Por lo cual, al haber pasado tan poco tiempo entre una lesión y otra, por más que sean en rodillas diferentes, es una situación que influye en el cuadro general.
En principio, entonces, todo indica que el Changuito apuntará su vuelta la pretemporada de invierno del 2024.
Fuente: Olé

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.