
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
Quienes ya se inscribieron cobrarán desde hoy hasta el próximo jueves, pero aún hay tiempo para anotarse: los requisitos a cumplir y cómo hacerlo.
Economía09 de octubre de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEste lunes los beneficiarios del bono para trabajadores informales comenzarán a cobrar la primera parte de la asistencia económica implementada por el Anses. El programa, también conocido como “Nuevo IFE”, en referencia al Ingreso Familiar de Emergencia otorgado durante la pandemia, se pagará en dos cuotas mensuales de $47.000 cada una ($94.000 en total).
El bono será otorgado a personas que se encuentren en “situación de extrema vulnerabilidad”, sobre la base de los criterios objetivos establecidos en el decreto 493/2023.
Los primeros en recibirlo serán los beneficiarios con DNI terminados en 0, 1 y 2, que recibirán la primera cuota durante la jornada de hoy. El resto del calendario se completará de la siguiente manera:
- DNI terminados en 3, 4 y 5: 10 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: 11 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: 12 de octubre
Cómo anotarse
Aunque Anses ya comenzó a pagar la primera mitad de los $94.000, las inscripciones para acceder al nuevo IFE siguen habilitadas de lunes a viernes de 14 a 22 en anses.gob.ar o la app para celular Mi Anses. En ambos casos se debe ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Para pedir el beneficio, se debe seguir una serie de pasos simples a través del sistema online de Anses, que se encuentran detallados en la propia página del organismo.
Antes de iniciar el trámite, es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria a nombre del solicitante. Una vez enviado el formulario de inscripción, la Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial para determinar quiénes pueden acceder al nuevo IFE.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,