
El Coro de Adultos Mayores busca nuevas voces
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Comprende obligaciones tributarias vencidas y exigibles al 31 de mayo del 2023 de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, para la Salud Pública, Sellos, Inmobiliario, CISI - Comunas Rurales, Automotores y Rodados, Tasa al Uso Especial del Agua y Tasas Retributivas de Servicios, incluyendo sus intereses, recargos y multas.
Información General04 de octubre de 2023La Dirección General de Rentas de la Provincia informó la prórroga del Plan de Facilidades de Pago que se encuentra vigente hasta el 31 de octubre.
Felipe Carrizo de la División Normas Tributarias del Departamento Técnico Tributario de la DGR explicó que “por decisión del Poder Ejecutivo provincial el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales rige hasta el 31 de octubre y abarca obligaciones tributarias vencidas exigibles al 31/5/2023 de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, para la Salud Pública, sellos, Inmobiliario, CISI Comunas Rurales, a los Automotores y Rodados, Tasa al Uso Especial del Agua y la Tasa Retributiva de Servicios, incluyendo sus intereses, recargos y multas”.
Además dijo que la modalidad para el acogimiento se efectúa únicamente a través de la página web de la DGR y mediante el uso de clave fiscal otorgada por la AFIP.
También informó que las condiciones son: tener cumplidas y abonadas las obligaciones tributarias cuyos vencimientos operen a partir del 1/6/2023 hasta el momento del acogimiento al plan.
“Es decir, los anticipos 5-6-7-8 y 9/23 de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y para la Salud Pública, y las cuotas 6-7-8-9 y 10/2023 de los impuestos Inmobiliario ya los Automotores y Rodados”, declaró Carrizo.
Beneficios
Intereses: Reducción del 100% de los intereses devengados con anterioridad al 31/12/2020. Asimismo, se prevén las siguientes reducciones:
70% por pago al contado, 50% mediante pagos parciales y 60% mediante pagos parciales cuyos vencimientos operen hasta el mes de FEBRERO de 2024, inclusive.
Multas
Importantes beneficios de reducción y remisión según el estadio procesal en que se encuentren. Respecto de las prórrogas anteriores se incrementan beneficios de reducción. El vencimiento del primer pago parcial opera al 15/11/2023.
BOCAS DE PAGO PARA LOS TRIBUTOS EN GENERAL
Sergio Guerra de la División Dictámenes y Capacitación, informó cuáles son las bocas de pago para los tributos:
1.- Banco Macro S.A.
2.-Banco Santiago del Estero S.A.
3.-Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán.
4.-Rapi Pago
5.-Pago Fácil
6.-También se puede pagar utilizando los botones de pago disponibles en la web del organismo con cualquier tarjeta de débito de cualquier banco (INTERBANKING, PAGO FÁCIL, RAPIPAGO Y Banco Macro).
Por otro lado, “si el contribuyente no cuenta con acceso a un sistema informático, se puede dirigir a las bocas de pago de las empresas Rapi Pago o Pago Fácil y efectuar el pago de los impuestos Inmobiliario y Automotores y Rodados, sin contar con la boleta física con la sola indicación del padrón o la patente del vehículo y la cuota que desee abonar”.
Beneficios: Impuesto Inmobiliario, Automotores y rodados
Bonificación del 8,33% en el pago de cada cuota que se efectúe mediante cesión de haberes en cuenta sueldo o débito automático en cuenta corriente/caja de ahorros de cualquier entidad bancaria.
Los contribuyentes podrán adherirse a los mencionados sistemas a través del sitio web de este organismo (www.rentastucuman.gob.ar) o, en el caso del débito automático, también concurriendo a la entidad bancaria con la que opera.
Bonificación del cien por ciento (100%) de la cuota décima segunda (12a), cuando el pago de las 11 primeras cuotas se efectúen a su respectivo vencimiento o hasta el último día hábil del mes calendario en que se produzca el vencimiento general de la cuota de que se trate, con más los intereses correspondientes.
Los interesados deberán presentarse en San Martín 251, planta baja, de lunes a viernes, de 11 a 18 horas. El plazo para postularse es hasta el viernes 16 de mayo.
Este miércoles 12 de marzo se procederá a la interrupción del tránsito sobre la calzada en ambos sentidos de circulación. Se espera que las tareas se ejecuten desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por las altas temperaturas que afectan a la provincia. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas críticas y racionalizar el consumo eléctrico. Se prevé que la ola de calor se extienda hasta el miércoles 12.
Marcha Federal LGBT+ Antifascista: Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon en repudio a las declaraciones del presidente Javier Milei contra las políticas de género. Participaron dirigentes opositores como Axel Kicillof y Máximo Kirchner
Victoria Liberatore, junto a otros vecinos de la zona céntrica de Concepción, volvió a exponer ante el Concejo Deliberante la grave situación que padecen desde hace seis años por la falta de agua. Denuncian que las respuestas han sido parches y exigen una solución definitiva.
Desde la Asamblea Plenaria de Obispos en Pilar, el obispo de la Diócesis de la Santisima Concepción dialogó con BLL y destacó la continuidad con el pontificado de Francisco y la identidad latinoamericana del nuevo sumo pontífice. “Es un pastor, no un hombre de palacio”, afirmó.
Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.
Concepción Fútbol Club empató 0 a 0 en casa frente a Deportivo Llorens, en un partido marcado por el polémico arbitraje de Franco Díaz. El técnico Godoy fue autocrítico por el rendimiento de su equipo, pero reafirmó su confianza en el plantel y su compromiso con el trabajo.
El accidente ocurrió a la altura del Rancho Bulacio, cuando dos motos que circulaban hacia el norte frenaron por la presencia de animales. Los ocupantes resultaron con lesiones. Entre ellos, Gustavo Drube, presidente del club Aguará Guazú.