
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Se realizaron entregas de distinciones para conmemorar este día en un acto que impulsó el Legislador Raúl Albarracín.
Política27 de septiembre de 2023Impulsado por el Legislador Raúl Albarracín, en la H. Legislatura de Tucumán, se llevó a cabo un acto para conmemorar el Día Internacional del Turismo. Esta fecha fue elegida por coincidir con un hito importante en el turismo, la aprobación de los Estatutos de la OMT (Organización Mundial del Turismo), el 27 de septiembre de 1970. En el evento se entregaron distinciones a emprendedores y trabajadores del turismo. El Legislador Juan Rojas, los concejales de Concepción Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez, y el Lic. Fernando Olmedo, coordinador del programa "Tucumán es tu casa", estuvieron presentes para entregar los reconocimientos.
Entre los distinguidos se destacan la Magister Cecilia Guerra Orozco, Directora de la Casa Histórica- Museo Nacional de la Independencia y un reconociemiento especial post mortem a Mario Escobar, quien fue uno de los periodistas más queridos en la provincia. Con su ciclo "Pasando revista" recorría distintas ciudades del país y el mundo, pero sobre todo de la provincia. Era un enamorado de Tucumán, y conocía cada rincón.
En la oportunidad, el Legislador Raúl Albarracín mencionó: " En la Legislatura reconocimos la dedicación y el compromiso de distintos actores de la actividad, emprendedores y trabajadores que, desde su lugar, cada día contribuyen a la pujanza que caracteriza a nuestra provincia en materia turística". Además añadió," este día nos convoca a trabajar de manera sinérgica entre lo público y lo privado para dotarlo de un perfil dinamizador de la economía, como herramienta para el desarrollo, explotando todo el potencial y la riqueza natural y cultural que tiene Tucumán", señaló Albarracín.
Posteriormente, el Presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura, Juan Rojas, aportó que " en la región desde hace un tiempo se viene apostando fuertemente a mejorar la industria sin chimeneas y el trabajo del turismo y desde la Legislatura apostamos a éste trabajo".
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.