Concepción: Ejerció la medicina sin título y ahora deberá realizar un resarcimiento económico y hacer tareas comunitarias

El año pasado, el médico terapista de la capital, Sergio Guillermo Martinez -M.P.6933- (FOTO), lo había denunciado por la utilización de su matrícula en un centro médico de la ciudad sureña. El "médico trucho", Enrique Bustamante, accedió a una probation con dictamen favorable del Ministerio Fiscal. Además se le exigió terminar la carrera.

Judiciales27 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Enrique Bustamante, estudiante de medicina acusado de haber trabajado en una clínica de Concepción prestando servicios como médico terapista sin poseer título habilitante y utilizando la matrícula profesional de otro médico, accedió a una suspensión de juicio a prueba tras una presentación realizada por sus defensores técnicos.

En una audiencia realizada a tal fin, hoy miércoles 27 de setiembre, sus abogados ofrecieron un resarcimiento económico por el monto de $350.000, la realización de tareas comunitarias en un merendero y reglas de conducta que deberá cumplir.

El caso fue investigado por la Unidad de Decisión Temprana de Concepción, a cargo del fiscal Miguel Varela, luego que un médico de la capital denunciara que había descubierto que otra persona ejercía la medicina con su nombre y con su número de matrícula en un sanatorio para pacientes del PAMI. Por este motivo, en junio del año pasado dicha fiscalía imputó al hombre de 40 años por los delitos de usurpación de títulos y honores, y ejercicio ilegal de la medicina. 

Suspensión del proceso

Durante la audiencia de esta mañana, la auxiliar de fiscal, María Emilia López Delgado, dio dictamen favorable al ofrecimiento de la defensa. La funcionaria hizo mención a que el acusado no contaba con antecedentes penales y que, de acuerdo al Código Procesal, el mismo podía acceder a dicha salida alternativa. 

Luego de escuchar a las partes, el juez Rodrigo Martearena resolvió finalmente hacer lugar a la suspensión de juicio a prueba bajo los siguientes términos: que el acusado haga efectivo en el plazo de 72 horas, el pago del dinero ofrecido cuyo destino será una institución de bien público a determinar por el Ministerio Público Fiscal; la realización de tareas comunitarias por cuatro horas semanales en un merendero del barrio 11 de Enero ubicado en la zona oeste de la capital, por el plazo de dos años; el cumplimiento de reglas de conducta por ese mismo tiempo; y la obligación de finalizar la carrera de medicina en un plazo no mayor a tres años.

DENUNCIA MEDICO TRUCHO OK

"Mi matricula estaba siendo usada por Enrique Bustamante en el Sanatorio Jesús María de la ciudad de Concepción" denunció el mèdico Sergio Guillermo Martinez (M.P.6933), especialista en Terapia Intensiva. ESCUCHÁ LA NOTA.

Te puede interesar
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.

Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.

Diario Digital Cuerpo (69) (1)

Causa Alberdi: tres imputados con prisión preventiva y un acusado liberado con restricciones

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales27 de junio de 2025

En una audiencia que se extendió por más de siete horas, el juez Fabián Rojas resolvió dictar prisión preventiva por dos meses para tres de los acusados en la causa que investiga una presunta asociación ilícita en el municipio de Juan Bautista Alberdi. José Ignacio Fúnez, en cambio, fue liberado bajo medidas menos gravosas. La investigación apunta a una red delictiva enquistada en la estructura municipal desde 2003.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.