
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Fue en conferencia de prensa junto a la directora de la ANSES, Fernanda Raverta. La primera cuota se pagará en octubre y la siguiente en noviembre.
Economía26 de septiembre de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta anunciaron una nueva serie de medidas en plena campaña electoral para trabajadores no registrados. Se trata de un bono de $94.000 que se dividirá en dos cuotas a abonar en octubre y noviembre.
Las medidas para el sector informal se presentaron en el Ministerio de Economía y alcanzarán a 3.000.000 de personas. La inscripción estará disponible a partir del miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre.
El beneficio se trata de un refuerzo similar al IFE, que el Gobierno brindó durante la pandemia, para compensar a este sector de los efectos de la alta inflación.
“Pretendemos mantener el equilibrio en las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, a los efectos de cuidar el ingreso de todas y todos los argentinos. Tenemos un objetivo: recuperar el ingreso para mejorar la calidad de vida de la gente y estas medidas van en ese sentido”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda.
Por su parte, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, expresó: “A partir de mañana, desde las 2 de la tarde, va a estar abierta la inscripción por internet en la página de ANSES con Clave de la Seguridad Social. Con este refuerzo vamos a llegar a aquellos hombres y mujeres que tienen más de 18 años, menos de 64, que no están alcanzados por ninguna prestación o asistencia del Estado y que no tienen trabajo formal”.
Bono para trabajadores informales: de cuánto es y a quiénes alcanza
Paso a paso, cómo inscribirse para cobrar el bono
El nuevo IFE está destinado a personas de entre 18 y 64 años, que no tengan ingresos registrados y no reciban ningún tipo de asistencia económica del Estado. Además, será necesario que cuenten con la Clave de Seguridad Social y una CBU o clave bancaria a nombre del titular que lo solicite para cobrar el monto. Para acceder a este refuerzo, las personas no deberán tener:
Quienes cumplan con los requisitos podrán acceder al bono desde la página web de Anses o desde la App Mi Anses a partir del miércoles 27 de septiembre, entre las 14 y 22 horas.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
Un joven encontró a sus padres sin vida en su domicilio durante la madrugada del jueves. La policía investiga la hipótesis de que el hombre habría asesinado a su esposa antes de quitarse la vida.
El gobernador anunció que la Provincia asumió el financiamiento y ejecución del megaemprendimiento habitacional tras el retiro del apoyo nacional. La primera etapa contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión estimada en $80.000 millones. Participarán 22 empresas tucumanas.
La ciudad será sede de tres eventos en simultáneo en la Casa Quinta: la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas, el concurso provincial de asado a la estaca y el festival Pre-Locro. Todos gratuitos, desde las 11 de la mañana.
Con su proyecto “Ángeles de la Noche”, la organización entrega viandas cada lunes a personas en situación de calle, trabajadores informales y familiares de pacientes internados en el hospital de Concepción. También habilitó un ropero solidario para enfrentar las bajas temperaturas.
La medida fue dispuesta por el juez Raúl Robín Márquez durante la feria judicial. La defensa se opuso, pero la querella y la fiscalía argumentaron riesgos procesales y gravedad institucional.