Nuevo IFE: Sergio Massa anunció que los trabajadores no registrados cobrarán un bono de $94.000 en dos cuotas

Fue en conferencia de prensa junto a la directora de la ANSES, Fernanda Raverta. La primera cuota se pagará en octubre y la siguiente en noviembre.

Economía26 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta anunciaron una nueva serie de medidas en plena campaña electoral para trabajadores no registrados. Se trata de un bono de $94.000 que se dividirá en dos cuotas a abonar en octubre y noviembre.

Las medidas para el sector informal se presentaron en el Ministerio de Economía y alcanzarán a 3.000.000 de personas. La inscripción estará disponible a partir del miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre.

El beneficio se trata de un refuerzo similar al IFE, que el Gobierno brindó durante la pandemia, para compensar a este sector de los efectos de la alta inflación.

“Pretendemos mantener el equilibrio en las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, a los efectos de cuidar el ingreso de todas y todos los argentinos. Tenemos un objetivo: recuperar el ingreso para mejorar la calidad de vida de la gente y estas medidas van en ese sentido”, sostuvo el titular del Palacio de Hacienda.

Por su parte, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, expresó: “A partir de mañana, desde las 2 de la tarde, va a estar abierta la inscripción por internet en la página de ANSES con Clave de la Seguridad Social. Con este refuerzo vamos a llegar a aquellos hombres y mujeres que tienen más de 18 años, menos de 64, que no están alcanzados por ninguna prestación o asistencia del Estado y que no tienen trabajo formal”.

Bono para trabajadores informales: de cuánto es y a quiénes alcanza

  • El nuevo “IFE” está dirigido a trabajadores no registrados;
  • El bono será otorgado a 3 millones de personas;
  • El refuerzo está destinado a aquellos que no quedaron alcanzados por los anuncios de “alivio” anteriores.

Paso a paso, cómo inscribirse para cobrar el bono

El nuevo IFE está destinado a personas de entre 18 y 64 años, que no tengan ingresos registrados y no reciban ningún tipo de asistencia económica del Estado. Además, será necesario que cuenten con la Clave de Seguridad Social y una CBU o clave bancaria a nombre del titular que lo solicite para cobrar el monto. Para acceder a este refuerzo, las personas no deberán tener:

  • Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares)
  • Jubilación o pensión
  • AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar
  • Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo)
  • Prestación por desempleo.
  • Asimismo, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes

Quienes cumplan con los requisitos podrán acceder al bono desde la página web de Anses o desde la App Mi Anses a partir del miércoles 27 de septiembre, entre las 14 y 22 horas.

   

Te puede interesar
imagepng (3)

El riesgo país cae por debajo de los 600 puntos básicos, la cifra más baja desde 2018

Bajo la Lupa Noticias
Economía06 de enero de 2025

El riesgo país de Argentina experimentó una caída significativa, ubicándose por debajo de los 600 puntos básicos por primera vez desde 2018, lo que refleja un renovado interés de los inversores en los activos nacionales. Este descenso, vinculado a una economía en recuperación y un gobierno que mantiene políticas fiscales ortodoxas, impulsó a los bonos soberanos a alcanzar su cotización más alta desde su emisión. A pesar de estos avances, el país sigue enfrentando desafíos económicos, entre ellos los vencimientos de deuda y la necesidad de asegurar nuevos acuerdos de financiamiento, tanto con el FMI como con el mercado internacional.

Lo más visto
70aae2cc-56cd-4a65-97fc-0a4fc7fd464b

Tensión en La Cocha: Municipio desaloja a jubilados del centro comunitario

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad10 de enero de 2025

El conflicto por un inmueble en La Cocha enfrenta a jubilados y al municipio. La edificación, construida y mantenida por los jubilados durante décadas, fue desalojada de manera polémica por las autoridades locales, quienes no presentaron una orden judicial. La medida ha dejado a más de 400 afiliados sin un espacio clave para sus actividades y servicios esenciales.

el mollar - factibilidad

El Mollar: "No somos usurpadores, tenemos papeles y necesitamos que el gobernador Jaldo nos escuche"

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de enero de 2025

Vecinos que construyeron sus casas - algunos para veranear y otros para radicarse definitivamente - dialogaron con BLL y mostraron documentación que avalaría la adquisición legal de sus propiedades. El estado provincial, a través de la Fiscalía de Estado, los acusa de construir en terrenos de la reserva de La Angostura. Autorización y pagos de impuestos a organismos públicos.