El Gobierno firmó el acuerdo salarial con los trabajadores del IPSST

El Primer Mandatario provincial recibió a los representantes de los cuatro gremios que nuclean a los trabajadores de la obra social.

Política15 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Juan Manzur, encabezó este viernes la firma de las actas en las que se acordaron aumentos del 45% en dos tramos, 21% en agosto y el resto para octubre, para los trabajadores del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST).

Estuvieron presentes la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro del Interior y vicegobernador electo, Miguel Acevedo; el diputado nacional, Mario Leito; los subinterventores del IPSST Sergio Venegas, María Eugenia Andrade y Gisela Giuliano.

Por los gremios estuvieron: el secretario adjunto de ATEPYS, Juan Pablo Rosales; la secretaria adjunta de UPCN, Claudia Molina; el secretario general de ATE, Marcelo Sánchez, junto al referente de la comisión interna de ese gremio en el IPSST, Santiago Pérez; y el secretario adjunto de SEYPISS, Daniel Bulacio.

230915103620_86416

La ministra Carolina Vargas Aignasse explicó que "este es un acuerdo largamente trabajado con los cuatro sectores que representan al Subsidio de Salud. Esto respeta la pauta general que venimos aplicando en toda la administración, con muchas particularidades que tiene la boleta del empleado del IPSST, destacando que es la última firma de esta gestión en este acuerdo salarial de tres meses que realizamos".

En ese orden, la titular de Gobierno y Justicia aseguró que "cumplimos con la premisa que nos dio el gobernador Juan Manzur, a lo largo de toda su gestión, de poder otorgar lo más que podamos para recomponer y acompañar este proceso inflacionario; siempre con la prudencia que el ministro de Economía, Eduardo Garvich, tiene en el manejo de las cuentas públicas para dar previsibilidad y poder afrontar el pago".

Por su parte, María Eugenia Andrade, subinterventora del IPSST, detalló: “Es un muy buen acuerdo. Resalto la vocación de diálogo permanente de todas las entidades gremiales y del Gobierno, que hace un esfuerzo para atender los diferentes reclamos sindicales. El acuerdo sigue la pauta general del 45% de incremento en dos tramos: el 21% a partir del primero de agosto y el resto a partir del primero de octubre”.

En esa línea, la funcionaria precisó que “hay otros ítems que se han considerado que son específicos del Instituto y algunos adicionales sobre función que se mejoran”. Además, añadió que “se ha privilegiado a las categorías que menos ingresos perciben a los efectos de asegurarle el incremento pleno al bolsillo del trabajador”. Por último, sostuvo que “los gremios están contentos y ahora hay que trabajar para que rápidamente el empleado pueda cobrar el incremento”.

650x440_230915104322_87657

Pérez, del gremio de ATE, aseguró: "para nosotros es un día muy importante y hay que destacar la decisión del gobernador Manzur".

A su tuno, Rosales dijo que "es un acuerdo importante, con mejoras en varios puntos del salario y esto se debe al buen diálogo que tenemos con el Gobernador".

La secretaria adjunta de UPCN comentó que "era esperable este acuerdo. Es importante destacar que venimos trabajando en cambiar en la base del cálculo de los adicionales y eso implica un aumento importante en el bolsillo de los compañeros y compañeras".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.