Jaldo: “Para nada se entiende que se hable de discriminación en Concepción, Yerba Buena y Bella Vista”

“Con los intendentes radicales venimos conviviendo hace ocho años, porque ellos han sido reelectos, con cuestiones económicas y con obras públicas, como por ejemplo en Concepción, donde se ha realizado la planta de tratamiento de afluentes más importante de la provincia”, sostuvo Jaldo.

Política13 de septiembre de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, se refirió a la distribución de los fondos provinciales entre los municipios tucumanos.

“Con los intendentes radicales venimos conviviendo hace ocho años, porque ellos han sido reelectos, con cuestiones económicas y con obras públicas, como por ejemplo en Concepción, donde se ha realizado la planta de tratamiento de afluentes más importante de la provincia”, sostuvo Jaldo.

En esa línea, remarcó que en Bella Vista “se ha realizado un canal, una obra hídrica muy importante para la provincia con fondos nacionales y ni que hablar en Yerba Buena, con la canalización para que toda el agua que pueda bajar de los cerros no inunde esa ciudad ni lugares de San Miguel de Tucumán, a través del Canal sur”. 

7c66143b-94ad-409f-b550-945aacc09325

En ese sentido, Jaldo subrayó que la Provincia “viene haciendo en esas tres ciudades obras de infraestructura muy importante. Entonces, para nada se puede entender que se hable de una discriminación”. En materia de recursos, explicó el Gobernador electo, “ellos permanentemente tienen un diálogo con el ministro del Interior (Miguel Acevedo) y con el Gobernador de la Provincia (Juan Manzur)”.

Sin embargo, opinó que a 40 días de las elecciones nacionales los reclamos de las intendencias radicales “tienen algo de político” o “es un elemento para intentar ganas un voto más”.  

Por último, Jaldo adelantó que a partir del 29 de octubre “quien habla, se hará cargo y producirá modificaciones importantes en la relación Provincia- municipios, decisiones de fondo para que cada municipio se maneje con los recursos que por ley le corresponden y se acabarán las discusiones de ‘si me da de más o me da de menos’. Cada ciudad se manejará con la ley de coparticipación nacional, provincial y por los fondos de desarrollo del interior. Con lo que por la Constitución le corresponde”.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 01.07.28

Falleció la niña de 7 años baleada en San Cayetano

Bajo la Lupa Noticias
22 de noviembre de 2025

La menor, que había sufrido un disparo en la cabeza el jueves por la tarde, murió tras permanecer en estado crítico. La investigación avanza con dos imputados y otros dos jóvenes identificados con pedido de detención.