
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
El gobernador Juan Manzur y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa encabezaron, este viernes, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, un encuentro sobre inversión federal con mandatarios del Norte Grande en Tucumán.
La firma se hizo con los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; La Rioja, Ricardo Quintela; Misiones, Oscar Herrera Ahuad y Salta, Antonio Marocco.
Massa destacó que “estaremos firmando convenios de obras para el norte argentino, que muchas veces no se ve en la agenda de los medios. Este encuentro tiene que ver con la identidad y construcción de proyecto de país. Empieza una etapa de hacia adelante”.
Aprovechó el momento para destacar que convocó para el próximo lunes a las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la CTA de los Trabajadores y a las autoridades de la Cámara de Diputados a una reunión vinculada con el Impuesto a las Ganancias.
Expresó que en “los últimos años pasamos por una situación crítica luego de que (Mauricio) Macri tomó deuda con el FMI para pagarle a los acreedores internacionales, quienes ahora opinan sobre sistema jubilatoria, prestaciones sociales, convenios colectivos. No entienden que hay que invertir como hoy lo hicimos con 2.200 millones de pesos para agua para los wichis, o el desarrollo vial que unirá Tucumán con Termas de Río Hondo. Es necesario terminar el corredor bioceánico que una el Atlántico con el Pacífico”.
Respecto a los acuerdos firmados explicó que “tienen la intención de invertir en el norte argentino. Está en juego qué país queremos construir, si es para trabajadores con derecho a indemnización, con buenos salarios o abandonados al poder de la patronal”. También resaltó que “la presencia de las organizaciones sociales es para poner sobre la mesa a un sector de las economías que no están visibilizadas. La crisis del 2001 parió trabajo informal, pobreza”.
Indicó que “vengo a Tucumán a comprometerme con los empresarios, intendentes, trabajadores, organizaciones sociales, gobernadores, sino con la sociedad en su conjunto del norte argentino”. Massa, manifestó que “vamos a convocar a un nuevo pacto federal para que las provincias tengan más presupuesto. No imagino el hospital de Tafí Viejo construido por el mercado internacional, o escuelas en espacios rurales”.
También dijo que “quiero invitar a cada gobernador, vicegobernador, dirigentes sociales, sindicales y legisladores a contarles a los argentinos cuál es el impacto de perdida de inversión pública, o la pérdida de soberanía, desindustrialización, impacto con dolarización, impacto de pobreza si está sujeta al señoraje de una moneda que maneja otro país”.
Además, sostuvo que “creemos en un país de desarrollo con inclusión donde el trabajo salud y educación sean los motores. Tenemos que asumir los errores que se cometieron, pero sobre todo decir que un país de progreso es posible y depende de nosotros. No van a venir de afuera a resolver los problemas.
Por último, disparó: “pongamos el máximo esfuerzo, les contemos a los argentinos qué hacemos y queremos hacer. Pedirles perdón por quienes fracasaron en sus decisiones”.
Durante su discurso Manzur destacó que “la intención de esta convocatoria es para que la dirigencia y la militancia nos podamos a encontrar mañana (por el acto en el Hipódromo), donde Sergio Massa hablará a todo nuestro espacio político. Estarán gobernadores del norte, diputados, senadores, intendentes, legisladores, concejales, referentes de los trabajadores y las organizaciones, donde brindará cuales son los proyectos de nuestro espacio”.
A su vez, destacó que “en esta provincia nació la Argentina, por eso estamos reunimos. Acá estamos, de pie con más de 70 años. Estamos firme, mirando para adelante. Nos estamos preparando para seguir siendo gobierno” y agregó que “más allá de las cuestiones políticas, la gente necesita que sigamos resolviendo problemas”.
Acuerdos con las provincias
Tucumán: Asistencia financiera con el fondo fiduciario para el desarrollo provincial.
Catamarca: Obras de electrificación rural en la localidad de Las Lajas en el departamento de Paclín.
Formosa: Proyectos destinados a la agricultura familiar, agrícola y obras de electrificación rural.
La Rioja: Proyectos para sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes y sostenibles.
Misiones: Mejora de 31 kilómetros de caminos rurales y ejecución de 58 obras de captación y conducción de vertientes de agua.
Salta: Proyectos para sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes y sostenibles. Mejoras rurales en Rivadavia.
Santiago del Estero: Proyectos para sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes y sostenibles.
Fueron parte del evento el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi; los gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Zilioto (La Pampa) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis).
Los vicegobernadores: Carlos Haquim (Jujuy), Antonio Marocco (Salta), María Florencia López (La Rioja), -Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), -Rubén Dusso (Catamarca), -Alejandra Rodenas (Santa Fe), -Verónica Magario (Buenos Aires); Ricardo Daniel Sastre (Chubut).
A su vez estuvieron funcionarios del Ejecutivo Nacional como Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior; Jaime Perczyk, ministro de Educación; Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes; Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social y Jorge Taiana, ministro de Defensa.
También la presidenta de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; el presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados: Germán Martínez, diputado por Santa Fe y el presidente del Bloque del Frente de Todos en la Cámara de Senadores: José Mayans.
Los representantes de la CGT: Héctor Daer (FATSA), Andrés Rodríguez (UPCN), Carlos Acuña (SOESGyPE), Pablo Moyano (Camioneros), Gerardo Martínez (UOCRA), Sergio Palazzo (Bancarios), Cristian Jerónimo (SEIVARA).
Luis Fernando "Chino" Navarro, secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete y Emilio Pérsico, secretario de Economía Social, ambos dirigentes del Movimiento Evita.
Senadores: Sandra Mendoza (Tucumán), Pablo Yedlin (Tucumán), Juliana Di Tullio (Buenos Aires), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Ricardo Guerra (La Rioja), Clara Vega (La Rioja), Carlos Linares (Chubut), Antonio Rodas (Chaco), Daniel Bensusán (La Pampa), Sergio Leavi (Salta), Nora Giménez (Salta), Guillermo Snopek (Jujuy), Ana María Ianni (Santa Cruz), Silvia Sapag (Neuquén), Gerardo Montenegro (Santiago), Rubén Uñac (San Juan), Cristina López Valverde (San Juan), Eugenia Catalfamo (San Luis).
Entre los diputados, estuvieron Carolina Moisés (Jujuy), Mabel Luisa Caparrós (tierra del Fuego), Ramiro Gutiérrez (Buenos Aires), Carlos Selva (Buenos Aires), Fabián Borda (Corrientes), Tanya Bertoldi (Neuquén), Nancy Sand (Corrientes), Marcelo Casaretto (Entre Ríos), Gabriela Pedrali (La Rioja), Ricardo Herrera (La Rioja), Hilda Clelia Aguirre (La Rioja), Lucas Javier Godoy (Salta), Micaela Morán (Buenos Aires), Estela Neder (Santiago del Estero), Silvana Ginocchio (Catamarca), Anahí Costa (Catamarca), Juan Marino (Buenos Aires), Natalia Souto (Buenos Aires), Graciela María Caselles (San Juan), Fabiola Aubone (San Juan), Lisandro Bormioli (Buenos Aires) y Eduardo Valdes (Caba).
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.