"La situación epidemiológica en Tucumán se encuentra estable y controlada"

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, se refirió a la actual situación epidemiológica de la provincia, estable hace ya varias semanas de forma consecutiva y se refirió al registro de la circulación de una nueva variante de Covid en algunas provincias de Argentina, llamada EG.5.

Salud y Bienestar14 de agosto de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El titular de la cartera sanitaria Luis Medina Ruiz hablo sobre la situación epidemiológica de la provincia, “Estamos atravesando una situación epidémica estable y controlada hace ya varias semanas, con pocos casos de bronquiolitis, menos de 300. Para esta época de cambio de tiempo, donde se registra frío a la mañana, habitualmente en años anteriores teníamos muchos más casos, este año es inusual y estamos con pocos casos”.

Respecto a la enfermedad tipo de influenza (ETI), el ministro Luis Medina Ruiz sostuvo que hay un pequeño aumento de casos: “Estamos hablando de gripe, por lo tanto, le pedimos a la población primero que se cuide del enfriamiento, que use el barbijo si es que está vulnerable a padecer una enfermedad grave si se contagia y por supuesto que haga la consulta, porque la gripe tiene un tratamiento específico que hace que su evolución se corte más rápidamente y no tenga complicaciones, pero sobre todo seguimos insistiendo en la importancia de que nos vacunemos, las vacunas están disponibles, así que pueden ir a cualquier nodo para recibirlas”.

En materia de otras enfermedades respiratorias, el ministro afirmó que las mismas también se encuentran en una situación de control, incluso respecto a Covid se registra menos del 10% de positividad: “De 100 personas que consultan con cuadros respiratorios, menos del 10%, entre 5 a 10% son positivas. Pero para que esto continúe así también insistimos con la vacunación, porque hay algunas alertas a nivel mundial de un aumento de casos y de internaciones, por eso es fundamental que recordemos que la vacuna también está disponible y que ya no solo estamos colocando la sexta dosis a personas que tienen vulnerabilidad, sino a toda aquella que se vacunó contra Covid y ya pasaron más de 6 meses, porque la inmunidad desciende, los anticuerpos están menos disponibles a nivel de nuestro cuerpo cuando nos enfermamos y la complicación puede ser más frecuente”.

En lo que refiere a la circulación de una nueva cepa de Covid en Argentina, Medina Ruiz detalló que hay una nueva variante de Ómicron que se llama EG.5: “Este virus tiene una capacidad de mutar muy grande, tuvimos primero la variante original, después la Manaos, la Delta y la Ómicron, que es la que persiste y muta cuando se reproduce, sobre todo en algunos lugares donde pueda haber gran cantidad de casos. En nuestro país hay casos en Buenos Aires y en Córdoba; en Tucumán seguimos teniendo la variante original de Ómicron, no está en circulación esta variante nueva”, explicó y puntualizó que todas estas variantes son vulnerables a la vacuna, por lo que, si estamos inmunizados y aparece una nueva variante, tenemos la seguridad de estar protegidos.

“Hay mucha gente que viaja por distintos motivos, el mundo está abierto al traslado de personas, y hay posibilidades por ello de que nosotros traslademos algunos virus a otro lado, pero sobre todo de que haya virus nuevos, variantes nuevas, que vengan de otro lado. En principio esta nueva variante se sabe es más contagiosa y la información que tenemos hasta ahora es que no genera cuadros más graves, pero sí puede hacernos susceptibles a tener más cantidad de casos”, advirtió instando a la cobertura inmunitaria que brindan las vacunas.

Te puede interesar
730x473_250421152107_93011

Tucumán firma un acuerdo internacional para investigar tratamientos con células madre

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar21 de abril de 2025

El Ministerio de Salud, la Federación Económica y la empresa española GiStem Research sellaron un convenio de cooperación para desarrollar investigaciones innovadoras con células madre y secretomas. El proyecto busca revolucionar tratamientos de enfermedades como el Alzheimer, la diabetes y el Parkinson, con participación directa de científicos locales y apoyo del sector privado.

CHAGAS

Chagas: una enfermedad silenciosa que aún persiste en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Salud y Bienestar14 de abril de 2025

Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una afección que puede permanecer asintomática por años y provocar complicaciones graves si no se trata. Desde el Ministerio de Salud Pública destacan la importancia del diagnóstico temprano, el control en embarazadas y la prevención comunitaria.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.