
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
En medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, el Banco Central argentino tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial.
Economía14 de agosto de 2023El Banco Central (BCRA) elevó el tipo de cambio oficial a los $350 tras los resultados de las PASO y hasta las elecciones del 22 de octubre. La entidad monetaria tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial, en medio de la incertidumbre que experimentan los mercados tras los buenos resultados que obtuvo el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Con este ajuste del tipo de cambio, el dólar minorista en el Banco Nación quedó a un precio de venta de $365,54. Al mismo tiempo, la cotización equipara el dólar oficial al llamado " dólar agro" que se dispuso semanas atrás para incentivar las exportaciones.
La medida fue anunciada en la previa de la apertura de los mercados, donde se anticipaba una fuerte suba del dólar blue. Por el momento, no se conocen otras medidas. La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de u$s7.500 millones.
"Se empieza a materializar la debilidad del gobierno. Indefectiblemente este gobierno arrancó con el ajuste que monetario que Argentina debía enfrentar. Mi visión es que no se va a mantener a octubre 23 el dólar oficial a $350 ya que no es precio de equilibrio aún. Faltara mayor ajuste. Ahora es fundamental ver como va a ser el vinculo del Fondo con la Argentina. Recordemos que post paso 2019 con la licuación de poder de Macri, el Fondo decidió corréese y esperar a dialogar con el nuevo equipo económico. Difícil saber en el corto plazo va a haber mucha volatilidad. Ahí se pueden producir los overshooting. Que desde nuestra consultora no lo descartamos", expresa Alfredo Romano, Director de la consultora Romano Group.
Al mismo tiempo, la autoridad monetaria liderada por Miguel Pesce también subió la tasa de interés de referencia 21 puntos porcentuales, llevándola a 118% con el fin de absorber pesos en el mercado. Según sostiene el comunicado oficial se entiende "conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial", se explicó por comunicado del BCRA. "Ello, a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales", acotó. La tasa efectiva trepa al 209%.
"El dólar mayorista es por el cual se hacen la mayor parte de las operaciones, es evidente que ha hecho una fuerte suba del minorista y como consecuencia a todos los demás como para disminuir la demanda del mercado. No afectan tanto a los precios de los servicios que se comercializan", analiza Aldo Abram, en diálogo con Ámbito.
Fuente: Ámbito
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.