Sorpresa en Tucumán, Milei el precandidato presidencial más votado

La Libertad Avanza suma más del 36% de los votos en la provincia. Lo sigue Unión por la Patria con 32,84% y en tercer lugar Juntos por el Cambio 21,69%.

14 de agosto de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Con el 98,2% de las mesas escrutadas, el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue el más votado de las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) en Tucumán, según los resultados oficiales dados a conocer por la Cámara Nacional Electoral. 

El candidato liberal sumó el 35,95% de los votos, tres puntos porcentuales más que los postulantes de Unión por la Patria, Sergio Massa y Juan Grabois (32,84%).

En Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich superó por una leve ventaja a Horacio Rodríguez Larreta, espacio que en la provincia quedó en tercer lugar con el 21,69% entre los dos.

Myriam Bregman y Gabriel Solano, precandidatos del Frente de Izquierda y de Trabajadores, acumularon el 1,68%, mientras que el Movimiento Libres del Sur, con Jesús Escobar como postulante, sacó el 1,62%.

El resto de las agrupaciones no alcanzaron en Tucumán el mínimo necesario (1,5%) para poder participar de las elecciones generales de octubre. Ellos son: Hacemos Nuestro País (Juan Schiaretti); Política Obrera (Marcelo Ramal); Movimiento Izquierda JUventud y Dignidad (Raúl Castells y Gabriel Cúneo); Movimiento Al Socialismo (Gabriela Castañeira); Frente Patriota Federal (Alejandro Biondini); Principios y Valores (Guillermo Moreno, Eliodoro Martínez, Paula Arias, Jorge Oliver y Karina Bartolini); Movimiento de Acción vecinal (Raúl Albarracín); Frente Liber.Ar (Julio Bárbaro, Ramiro Vasena y Nazareno Etchepare); Proyecto Joven (Oscar Giardinelli, Xiomara Ibáñez y Martín Ayerbe Ortíz); Unión de Centro Democrático (Andrés Passamonti).

Fuente: La Gaceta

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.