Jaldo se reunió con la plana mayor de la Policía en Casa de Gobierno

El vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, encabezó esta mañana en Casa de Gobierno una reunión con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, representantes de esa área y de la plana mayor de la Policía de Tucumán.

Política27 de julio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Junto al Vicegobernador y gobernador electo estuvieron el jefe y el subjefe de la Policía, Julio Fernández y Sergio Sobrecasa. También participaron el secretario y el subsecretario de Seguridad, Luis Ibáñez y José Gómez; el secretario de Lucha Contra el Narcotráfico, Carlos Driollet; la subsecretaria de Coordinación Institucional Interjurisdiccional, Gladys Carpio Valero; la subsecretaria de Control de Gestión, Emilia Tarifa; la subsecretaria de Servicios Penitenciarios, Graciela Sare; y jefes de unidades regionales y unidades especiales. 

F2C4e3OXwAMtGQg

Con respecto al encuentro Jaldo precisó: “Hicimos un análisis y algunas reflexiones sobre la seguridad en Tucumán. Y, en ese sentido, hemos dado instrucciones precisas con el ministro de seguir redoblando los esfuerzos en la provincia para profundizar la prevención y llevar tranquilidad a los tucumanos”. 

En esa línea, el Vicegobernador remarcó que “la Policía debe tener mayor presencia en cada lugar de la Capital como en cada ciudad y pueblo del interior. Hemos acordado eso con los jefes de las regionales y que sigamos profundizando todos los trabajos que venimos haciendo en la lucha contra los diferentes delitos”.

cccc8eeb-a4df-4451-956a-8d9889ecc96e

Sobre la crisis carcelaria, Jaldo explicó que la reforma del Código Procesal Penal agilizó las condenas y elevó la cantidad de personas que deben estar privadas de su libertad por incumplir la ley. “La última cárcel se construyó hace 100 años, que es Villa Urquiza, por eso implementamos una política de seguridad y una política en materia carcelaria, porque sabíamos que con la reforma del Código se iba a terminar la puerta giratoria de la justicia”.

En ese sentido, el mandatario remarcó que “se están abreviando juicios y se ha pasado al sistema de la oralidad”, y comparó la cantidad de sentencias por año hasta 2020, cuando existía el Código Procesal anterior y se dictaban “400 sentencias por año”. El año pasado, en tanto, cuando entró en vigencia la reforma “se pasó de 400 sentencias a casi 1.200 sentencias, de las cuales el 90% han sido condenas”.

Jaldo remarcó, además, las construcciones que se encuentran en marcha del nuevo penal en Benjamín Paz, la de alcaidía de Delfín Gallo, la de Las Talitas y la reparación de un pabellón del Penal de Villa Urquiza para más de 100 detenidos. 

e6cac649-ce02-4fda-b6b5-73af0168065b

“Tendremos 1700 plazas más para albergar detenidos en tres años, dándole una solución definitiva al sistema carcelario. La política carcelaria tendrá que ir acorde al sistema judicial, porque las sentencias no bajarán de 1000 por año”, aseveró el Vicegobernador.

Por último, Jaldo subrayó que “el trabajo que ha venido haciendo la Policía de Tucumán ha sido efectivo”, y que gracias al acompañamiento del Poder Judicial “se está llegando a la superpoblación carcelaria. Los casi 1800 detenidos que están en las comisarías no están en las calles delinquiendo, incumpliendo con la ley ni atentando contra los bienes y la vida de los tucumanos”, concluyó.

F2C4gTLXsAQdURr

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.