
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La muestra en la que participarán 93 comunas del interior y 18 municipios fue presentada por el ministro del Interior, Miguel Acevedo, junto al presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina.
Sociedad26 de julio de 2023
Bajo la Lupa NoticiasEl ministro del Interior, Miguel Acevedo, junto al presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, presentaron hoy la 7ª edición de la Expo Interior que se realizará del 27 al 30 de julio en el predio del Hipódromo de Tucumán.
Del acto celebrado en la sede de la EATT participaron Ariel Ciano director de desarrollo turístico de Aerolíneas Argentina; el subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, Hugo Ledesma; la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Nora Belloni; el secretario de turismo de CAME, Gregorio Werchow; el presidente de la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán, Ernesto Gettar y la presidenta del Tucumán Convention & Visitors Bureau, Marina Sánchez.
Durante las cuatro jornadas de la Expo Interior Tucumán, los asistentes podrán conocer todo el potencial y la idiosincrasia de las 93 comunas y los 18 municipios tucumanos a través de espectáculos, muestras gastronómicas, ferias de artesanías y emprendedores y atracciones para toda la familia.
Acevedo dijo: “invitamos a los tucumanos y a quienes estén visitando la provincia que vayan al Hipódromo de Tucumán a recorrer la Expo Interior de la provincia. Habrá espectáculos folclóricos y academias del interior. Habrá unos sabores y comidas para disfrutar que sólo se comen en Tucumán. Que vean esas empanadas, los chacinados que tenemos y los cabritos a la parrilla. Será una fiesta para disfrutar en familia. Para recorrerla se necesitan 3 o 4 horas como mínimo. Que vayan a conocer lo rico que es Tucumán en idiosincrasia, cultura, comidas y sabores”.

Giobellina declaró: “acompañamos una iniciativa del ministro del Interior y futuro vicegobernador, Miguel Acevedo, en su séptima edición. Una muestra en la que se expone toda la idoneidad que tiene el Ministerio del Interior para poder organizar un evento de gran magnitud. Estamos hablando de más de cuatro hectáreas del Hipódromo de Tucumán, donde están representadas las 93 comunas y 18 municipios, mostrando su cultura, la gastronomía, el trabajo y el turismo. Todo lo que dinamiza la economía de la provincia”.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.

Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.

La concejal del oficialismo local Mercedes Benítez fue elegida presidenta del cuerpo deliberativo, acompañada por Orlando Russo como vicepresidente primero y Pedro Albornoz como vicepresidente segundo.

La orden fue emitida por el juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. No se podrán dar nuevas bajas.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.