
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Convocados con el objetivo de “Promover una mayor participación ciudadana y un compromiso corresponsable de cada persona e institución en la construcción de una sociedad más justa y solidaria donde nadie quede excluido y bajo el lema “En democracia, desde el Evangelio, construimos el futuro que soñamos” los Equipos de Pastoral Social del Noroeste Argentino con la presencia de las Diócesis de Humahaca, Jujuy, Orán , Salta, Cafayate, Tucumán, Concepción, Santiago del Estero, Añatuya,
Catamarca y La Rioja participaron del Encuentro Social NOA, realizado en la Ciudad de La Rioja, del 14 al 16 de Julio de 2023.
Las Jornadas estuvieron enmarcadas en los 40 años de democracia que celebramos como país, los 10 años del pontificado del Papa Francisco y los 100 años del natalicio del beato Mons. Enrique Angelelli. Vinimos a compartir la angustia y el dolor que viven nuestras comunidades, ante la pobreza y la exclusión, con la esperanza puesta en la fe y los valores de nuestro pueblo traducida en prácticas socio-pastorales concretas; todo ello para la construcción de una sociedad más participativa donde todos nos involucremos en la edificación de un futuro mejor donde nadie se sienta excluido.
En estos días nos hemos sentido también muy cercanos a la difícil situación que atraviesan nuestros hermanos jujeños, alentando y valorando la acción de la Iglesia que busca comprometerse y colaborar en el camino del diálogo para lograr la justicia y la pacificación.
Las disertaciones de Humberto Podetti, Emilce Cuda y Juan Miguel Baronetto nos ayudaron a reflexionar en el posterior trabajo en talleres, donde el debate estuvo centrado en encontrar nuevas formas de participación a la que nos convoca el Papa Francisco para fortalecer la democracia y consolidar el bien común. El compromiso social cotidiano con las realidades de nuestro mundo es también un modo claro, concreto e indispensable de expresar nuestra fe, de asumir y encarnar el Evangelio.
Evocando la parábola del sembrador, la Pastoral Social del NOA está llamada a sembrar de tal modo que la semilla llegue a todos. Pero no solo eso, también nos toca preparar la tierra empapándola, es decir regándola, cuidándola.
En este sentido es preciso encarnar la democracia como un estilo de vida, promover la organización y la participación comunitaria, la escucha atenta y el diálogo.
Ante los desafíos actuales, hemos tratado especialmente tres situaciones sociales concretas:
- El abordaje de las adicciones donde vemos con esperanza las múltiples acciones que se están realizando, al mismo tiempo que vemos la necesidad de crear nuevos espacios de prevención y contención.
- La problemática de la tenencia y el uso de las tierras evitando la concentración y la extranjerización, el cuidado del ambiente y los reclamos por los derechos de los pueblos originarios.
- La necesidad de una mayor participación social y política desde la escucha atenta, diálogo sostenido, la perseverancia en medio de las dificultades, iniciando y acompañando procesos comunitarios, revalorizando el rol de la mujer.
Somos enviados a hablar, anunciar, dialogar, asegurándonos de haber comprendido el sentido de la misión que se nos encomienda, para no caer en la superficialidad o mantener la dureza de nuestro corazón que no le permite echar raíces, ante una mundanidad que sofoca. En ese tratar de entender es fundamental la formación, la lectura orante de la Palabra, el estudio de la Doctrina Social de la Iglesia, la investigación, la observación atenta a lo que el Señor nos va diciendo de distintas maneras.
Es necesario articular los distintos esfuerzos en una agenda común para nuestra región, como ámbito pastoral integrador de todas las acciones que tienen que ver con la dignificación de la persona en su desarrollo humano integral, fortaleciendo la unidad y el trabajo en red con otros actores sociales, asumiendo de un modo especial el cuidado de toda vida y de la familia. A su vez creemos indispensable vivir en la verdad como garantía de la libertad, asumiendo que sin participación no hay democracia, que es preciso recuperar la confianza en la patria, mediante un amplio consenso político y social, donde el pueblo sea protagonista de su historia.
Celebramos los 40 años ininterrumpidos de Democracia con una memoria agradecida del camino recorrido reconociendo logros, deudas y desafíos hacia adelante. El Papa Francisco en su Magisterio subraya la importancia de tener en cuenta la dimensión social de la fe y nos impulsa a salir al encuentro.
Monseñor Enrique Angelelli promovió y concretó – en palabras y acciones – una pastoral, con nota distintiva en la corresponsabilidad para el desarrollo integral.
Caminamos juntos, es la fuerza de Dios la que nos mueve y nos sostiene, como lo hizo con tantos que silenciosamente dieron su vida luchando por la verdad y la justicia. Nos preceden los beatos mártires de la Rioja, los mártires del Zenta, Mama Antula y Fray Mamerto Esquiú que coronan con su santidad el sacrificio de sus vidas por amor a los hermanos y a quienes encomendamos que las semillas de este encuentro, den fruto abundante de fraternidad, justicia y paz.
Pastoral Social del NOA
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
El tribunal resolverá que los datos provisorios de las elecciones legislativas se difundan por distrito y no de forma global, como había dispuesto la Dirección Nacional Electoral en el simulacro del fin de semana. La medida responde a reclamos de distintos partidos políticos.