El nuevo billete de $1000 con San Martín ya está en circulación: cómo detectar si es falso

El papel monetario será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.

Economía14 de julio de 2023Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Banco Central puso hoy en circulación el nuevo billete de $1000 ilustrado con la imagen del prócer José de San Martín.

”De esta manera, se da inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas que forjaron nuestro país”, señaló la autoridad monetaria en un comunicado. Hizo referencia a la serie “Heroínas y héroes de la Patria”, que reúne a seis personalidades en cuatro billetes.

XY7INSHVVJCP3FZRVT3ZBLS724

Los nuevos billetes son los de $500 con las imágenes de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano; $200, con las representaciones de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; y $100, con la imagen de María Eva Duarte de Perón. El nuevo billete de $1000 coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación.

En cuanto al diseño, una de las principales novedades es que su formato de lectura es horizontal de ambos lados. En el anverso se encuentra el retrato de José de San Martín, con origen en la litografía de Juan Bautista Madou en base a la cual se han realizado la mayoría de los grabados para los billetes, en los que se observa a San Martín joven y con uniforme.

El reverso es una representación artística del Cruce de los Andes, que se inició el 17 de enero de 1817. Los tonos predominantes y su tamaño son los mismos que los actuales circulantes de la misma denominación, en un diseño realizado por el BCRA junto con Casa de Moneda Argentina.

Cómo es el nuevo billete de $1000 y cómo darse cuenta si es falso

El nuevo billete cuenta con “estrictas medidas de seguridad”, indicó el BCRA, que destacó las siguientes:

Marca de agua: al observar el billete al trasluz se percibe el retrato de José de San Martín y sus iniciales.

Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad dorado con el esquema de una llama votiva está inserto en el billete y se revela en tres ventanas; cambia de tono al inclinar el billete, presenta un efecto dinámico y al trasluz se percibe una banda continua que lleva calada la sigla BCRA.

Tinta de variabilidad óptica: el motivo en forma de llama votiva cambia de color del violeta al bronce al inclinar el billete y presenta un efecto de relieve.

Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa con luz rasante.
Motivo de complementación frente-dorso: al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor 1000.

Respecto a las facilidades para personas con ceguera, en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.